Por primera vez en la región de O’Higgins, se aprobó la cartera completa de proyectos postulados, que contempla la intervención de aceras, pasajes y veredas en 17 comunas con una inversión MINVU de más de 4 mil 600 millones de pesos.
Muchas personas relacionan al Ministerio de Vivienda y Urbanismo solo con la entrega de viviendas y subsidios habitacionales, pero la verdad es que la misión del MINVU va mucho más allá: “No solo construimos casas, sino que ciudad”, ha sido la línea del ministro Cristián Monckeberg. Así, parques Urbanos, vialidades, intervenciones con el programa Quiero Mi Barrio y Pavimentos Participativos son algunas de las líneas de trabajo que el Ministerio desarrolla para mejorar las ciudades, tanto en espacios públicos como en conectividad.
El programa de Pavimentos Participativos es sin duda uno de los que, año a año, va ganando más protagonismo, ya que son las mismas comunidades las que, a través de los municipios, presentan sus proyectos al Minvu, para mejorar o construir desde cero aceras (veredas), pasajes e inclusive calles.
Durante el llamado N°29 del año 2019 se postularon válidamente 81 proyectos provenientes de 17 comunas de la región. Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, señaló que “en la selección regular sólo se habían seleccionado 36 proyectos. No obstante, a fines de enero recibimos la excelente noticia de que se sumaron recursos al programa, pudiendo así, abarcar por primera vez en la región, toda la cartera de proyectos postulados”.
Asimismo, agregó que “la comuna de Chimbarongo, a través del alcalde Marco Contreras, se ha destacado en la activa postulación de proyectos a este programa, y esto porque han visto la importancia que tienen los pavimentos en mejorar la calidad de vida de los vecinos, que permite un trayecto más seguro, accesibilidad y conectividad”.
Al respecto, el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, dijo que: «estamos felices por este gran logro y muy agradecido de las autoridades regionales que nos han apoyado constantemente en el crecimiento de Chimbarongo. Hoy, 19 nuevos sectores serán pavimentados gracias al Programa de Pavimentación Participativa del MINVU, lo que, sin duda, llega a mejorar la calidad de vida de nuestra gente y apoya el progreso comunal por el que tanto hemos trabajado».
El Director de SERVIU O’Higgins, Manuel Alfaro, agregó además que “la totalidad de los proyectos presentados por los diferentes municipios, fueron debidamente evaluados y en la región, a todos los postulantes se les adjudicaron montos con los que podrán mejorar la calidad de vida de miles de vecinos y familias de O’Higgins. Queremos destacar el trabajo conjunto que estamos realizando con las municipalidades, ellos son nuestros brazos en la Región, y felicitamos a los diferentes equipos que nos colaboran en llevar mejores veredas y calles en el marco de una ciudad justa para la comunidad”.
Chimbarongo lideró la lista con 19 proyectos postulados y seleccionados, seguido por la capital regional de Rancagua con 15 proyectos. Las otras comunas beneficiadas con el programa de Pavimentos Participativos fueron: Pumanque (7), San Fernando (6), Rengo (4), Lolol (4), Pichilemu (4), Santa Cruz (3), Las Cabras (3), Litueche (3), Nancagua (3), Peralillo (3), Requínoa (2), Quinta de Tilcoco (2), Paredones (1), Palmilla (1) y Coltauco (1).