Una manera de difundir la importancia de los recursos naturales y promover la educación ambiental, fue el objetivo del premio que obtuvo el Colegio Isabel Riquelme, de Rancagua, establecimiento que obtuvo el primer lugar del Programa educativo “Ecobrigada” impulsado por Essbio.
Durante la inauguración, que contó con la participación de la directora de la división de educación Municipal de Rancagua, Beatriz Arriagada, el subgerente zonal de Essbio, Ennio Canessa y la directora del colegio, Mónica Cerda, se destacó el uso de este tipo de prácticas que permiten a las comunidades adaptarse de manera colaborativa a los actuales desafíos medioambientales, promoviendo el cuidado del medio ambiente, la reconexión con la naturaleza y fomentando entres los escolares la conciencia ambiental. Transformando a las instituciones educativas en comunidades de aprendizaje más sostenibles.
La directora de Educación Municipal, Beatriz Arriagada, manifestó que “hoy estamos haciendo inauguración de nuestro vivero gracias a Essbio. Estamos felices del esfuerzo de los descendentes con sus niños para sacar adelante este proyecto y también de los chicos que han tomado conciencia sobre la importancia del agua. Estamos muy contentos y felicitamos a nuestros niños por este tremendo logro”.
En tanto, el subgerente zonal de Essbio, Ennio Canessa, dijo que “estamos orgullosos de impulsar iniciativas que, además de contribuir a la sostenibilidad, educan y generan valor para las nuevas generaciones. Este proyecto demuestra el impacto real de nuestro compromiso con el medioambiente y las comunidades, al alero de nuestro programa Ecobrigada que busca integrar a las comunidades educativas a la gestión eficiente del recurso hídrico y el cuidado del medio ambiente”.
La directora del colegio Isabel Riquelme, Mónica Cerda, señaló “primero quiero dar gracias a Essbio por este hermoso regalo que va a ser muy significativo para el cuidado del medio ambiente y sobre todo del agua, es relevante ya que con esto podemos motivar más a nuestros alumnos y nuestros apoderados a la conciencia sobre el cuidado del agua que es tan necesaria y vital para nuestras vidas ”.
El programa Ecobrigada lleva más de 20 años inspirado a miles de estudiantes, promoviendo valores de cuidado ambiental y uso responsable del agua a través de proyectos que generan un impacto positivo en las comunidades locales. Como parte de esta iniciativa, se desarrollaron actividades educativas basadas en el libro interactivo “El Viaje del Agua”, creado por Essbio, que incluye herramientas como realidad aumentada y dinámicas grupales para trabajar tanto en el aula como en los hogares.