Cuidado de la comunidad complementará inversión desplegada por la sanitaria para limpiar tuberías con moderna tecnología.

Buscando fomentar un correcto uso de las redes de alcantarillado, Essbio presentó este miércoles el plan de mantención preventivo y la campaña informativa que recoge una serie de consejos para evitar rebases u obstrucciones del alcantarillado, especialmente durante días de intensas precipitaciones. La actividad se desarrolló en el sector Las Pircas de Machalí, lugar hasta donde llegaron equipos de la sanitaria para entregar recomendaciones a la comunidad.

Este esfuerzo complementará la intensiva mantención preventiva de las redes que la compañía ha desarrollado y que consiste en la limpieza de 116 mil metros de alcantarillados durante este año y la inspección televisiva de redes de aguas servidas.

El subgerente zonal de Essbio, Ennio Canessa, explicó que existe una alta relación entre ambas iniciativas por cuanto “los sectores intervenidos por el plan de mantención preventiva presentan un descenso hasta un 40% en las obstrucciones de alcantarillado, lo que se traduce en un mejor servicio para nuestros clientes”.  Al respecto, explicó que “el alcantarillado está diseñado sólo para evacuar aguas servidas domiciliarias, y no para recibir aguas lluvia, basura o escombros, que es lo hemos detectado en las inspecciones y que es la causa de los eventos molestos que afectan a toda la comunidad”. Por lo mismo, relevó la importancia de la participación de toda la comunidad.

En particular, para evitar rebases por ingreso de aguas lluvia, la recomendación es no abrir las tapas del alcantarillado para evacuar el exceso de precipitaciones o basura acumulada en las calles, debido a que supera la capacidad de transporte de la red y provoca rebases de aguas servidas. De igual manera, evitar la descarga de las canaletas domiciliarias de aguas lluvia a las cámaras domiciliarias, artefactos que además se recomienda revisar y verificar que se encuentren bien tapados.

Esta campaña se extenderá durante todo el invierno, periodo que las personas pueden reportar mal uso del alcantarillado o emergencias al Centro de Ayuda, 600 33 1000 o desde celulares al *3311.