El Servel publicó la nómina de las personas que ejercerán la función pública durante el referéndum del 17 de diciembre. Los vocales de mesa permiten el funcionamiento del sufragio de la ciudadanía en durante las elecciones y son designados por los secretarios de las Juntas Electorales.
El Servicio Electoral (Servel) publicó este sábado 25 de noviembre la primera nómina de las personas que serán vocal de mesa durante el plebiscito constitucional del próximo domingo 17 de diciembre.
En la instancia, la ciudadanía deberá aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución que elaboró el Consejo Constitucional y la Comisión Experta.
¿Qué son los vocales de mesa?
Los vocales de mesa son personas que, en función del Estado, permiten la correcta operatividad del sufragio de la ciudadanía en procesos electorales. Estos son designados por los secretarios de Juntas Electorales, donde son necesarios cinco de ellos para constituir la mesa receptora de votación.
¿Quiénes no pueden ser vocales de mesa?
De acuerdo con la normativa, no podrán ser vocales de mesas “las personas que sean candidatos en la elección de que se trate, sus cónyuges y sus parientes consanguíneos o afines en toda la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado inclusive”. Tampoco, personas que desempeñen cargos de representación popular ni quienes estén a cargo de los trabajos electorales.
¿Cómo saber si soy vocal de mesa?
- Ingresa a consulta.servel.cl.
- Digita tu número de RUT, sin puntos y con guion.
- Haz clic en la casilla que está a la derecha de donde dice “No soy un robot“.
- Haz clic en Consultar.