El pasado 7 de diciembre, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó la presencia en nuestro país de algunos casos de gripe aviar de alta patogenicidad en aves silvestres, correspondientes a la variante H5N1, la cual ya se ha encontrado en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

Con el pasar de los días, se fueron detectando más casos de este virus a lo largo del país, llegando incluso a la Región de O’Higgins, en la comuna de Pichilemu, lo que generó una gran preocupación debido a la importante producción avícola que se desarrolla en el territorio de la región.

Cabe señalar que, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), junto al Ministerio de Agricultura, iniciaron una mesa técnica desde donde las autoridades llamaron a los dueños de aves tomar todas las medidas de precaución y bioseguridad, con el objetivo de evitar el contacto de sus aves con las silvestres.

Frente al contexto de la gripe aviar en Chile y atendiendo a una eventual emergencia agrícola, la Diputada por el distrito 15, Marcela Riquelme Aliaga, solicitó a la Comisión de Agricultura -de la cual es parte- invitar a algunas autoridades competentes en esta materia.

La legisladora, junto con reconocer las medidas que se han tomado desde el Gobierno para hacer frente a esta situación, también destacó la importancia de fortalecer todas las acciones preventivas que sean necesarias.

“En mi región, este es un tema particularmente importante, que sin duda mantiene preocupado a un número importante de habitantes que están relacionados con el rubro de crianza de aves y también a trabajadoras, trabajadores que se desempeñan en grandes empresas como Agrosuper, quienes están atentos a las medidas que tomemos para evitar situaciones de riesgo. Ya tenemos aves en Pichilemu que tienen gripe aviar, o han sido víctimas de ella y eso, naturalmente los tiene en alerta”, afirmó Riquelme

Dada la relevancia de la actividad avícola en la Región de O’Higgins, la integrante de la Comisión de Agricultura, Marcela Riquelme solicitó considerar al director regional del SAG O’Higgins, Luis Rodríguez y al  también al gerente de Agrosuper y su encargado del área avícola, -como representantes de la empresa que más procesa aves en el país-, como invitados de la Comisión, con el objeto de conocer cómo han trabajado frente a la llegada de esta enfermedad en las plantas de la región y también para conocer sus requerimientos o preocupaciones.

Cabe recordar que, la gripe o influenza aviar, es una enfermedad altamente viral que afecta tanto a aves silvestres como a las aves domésticas, incluso pudiendo afectar, con menos frecuencia, a mamíferos o seres humanos.