La mañana de este lunes el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) agregó 30 muertes a la lista nacional por la pandemia de covid-19 en Chile.
Con eso, el total de defunciones ligadas a la crisis sanitaria creció hasta 62.407, 50.728 confirmadas y 11.679 sospechosas.
Considerando cifras totales, la RM acumula 30.188 decesos y el tramo etario más afectado sigue siendo el de 80 a 89 años (16.798 – 26,92%).
Además, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció la detección de 2.819 casos nuevos, 1.478 sintomáticos y 1.102 diagnósticos positivos que no se informaron.
La cifra del día provocó que los activos cayeran de 13.073 a 11.150, 3.775 de ellos en la RM.
Mirando la tasa de incidencia, solo Antofagasta supera la barrera de los 100 activos por cada 100 mil habitantes (112).
Positividad y hospitalizados
Por su parte, con el análisis de solo 11.235 exámenes de PCR, la positividad nacional de la PCR se fijó en 12,98%.
No obstante, O’Higgins marcó 23,95% y Arica y Parinacota 19,15%. Por su parte, la RM arrojó 12,51%.
Así es como el Minsal cree que la pandemia se ha contraído 17% en la última semana y 16% en 14 días.
Considerando los 6.823 antígenos reportados, el informe de este lunes se confeccionó con el análisis de 18.058 muestras.
Además, el Minsal cifró en 1.278 los hospitalizados por covid-19 en Chile. 147 de ellos están en UCI, 232 en UTI y 487 en cama media.
Con 1.814 camas críticas habilitadas y 227 disponibles, la ocupación del sistema integrado por la pandemia es del 87,48%.