La recién nombrada integrante del Parlamento Mundial de la Educación (PAME) espera desde esta plataforma seguir contribuyendo en la transformación educativa.
Marisol Hernández, Directora de Informática Educativa de la Dirección Corporativa de Desarrollo y Postgrados, fue nombrada como Parlamentaria Mundial de la Educación.
La profesional, quien es Doctora en Tecnología Educativa y estuvo a cargo de la transformación digital de los programas de postgrados de la Universidad Autónoma de Chile, comentó “estoy muy honrada con este nombramiento, sin duda es una alegría y un orgullo ser parte del Parlamento Mundial de la Educación. En mis años de trabajo en el mundo educativo siempre he tenido como objetivo ser un aporte, y contribuir en la conducción en este proceso de transformación de la educación”.
El Parlamento Mundial de la Educación (PAME), es una Organización No Gubernamental presente en los cinco continentes, que se dedica a promover una real transformación educativa. Fue fundado en Lima, Perú, y hoy cuenta con 98 naciones adheridas. Su misión es «La Transformación Educativa», que permite alcanzar metas de igualdad, equivalencias y validez de estudios entre países.
“La educación es vital para el desarrollo de los países, es necesario construir un mundo que tenga la oportunidad de una educación transdisciplinaria que trascienda fronteras y realidades y en eso pondré mis esfuerzos”, finalizó la docente.