Con 4.295 contagios confirmados y solo 25.758 exámenes, entre antígeno y PCR, el total de pacientes en etapa activa cayó de 34.642 a 30.217 y la positividad PCR se fijó en 14,27%, acumulando 56 días seguidos con este indicador por sobre los dos dígitos.

Este martes, en su balance digital, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detección de 4.295 contagios nuevos de covid-19, 2.758 de ellos sintomáticos.

Con el resultado del día el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad cayó de 34.642 a 30.217, en una nueva jornada – como es tradición a esta altura – con bajo testeo.

El informe fue elaborado con el análisis de 10.651 tests de antígeno, no usados para determinar la positividad nacional, y 15.107 exámenes PCR.

Con lo anterior la positividad se fijó en 14,27%, encadenando 56 días con este indicador por sobre los dos dígitos.

Mientras ninguna región quedó bajo el 10%, Antofagasta junto a La Araucanía lideraron la tabla del día con 23,47% y 23,43%, respectivamente.

“La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 0% y -16% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente”, indicaron desde el Minsal en un comunidado.

“En tanto, siete regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y once lo hacen en las últimas dos semanas”, agregaron.

“De los 4.295 casos nuevos, 50% se diagnostica por test de antígeno, un 35% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 16% de los notificados son asintomáticos”, detallaron.

Muertes y UCI

Por otra parte, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) agregó diez muertes a la lista nacional, con lo cual el total de decesos escaló a 59.393, entre confirmados y sospechosos.

Finalmente el Gobierno indicó que 181 personas están internadas en UCI debido a un cuadro grave del virus, 99 de ellas en ventilación mecánica.

En cuanto al sistema integrado por la pandemia este tiene una ocupación del 86,44% con 2.007 camas críticas habilitadas y 272 disponibles.