Por unanimidad, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en general el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal.

Este informe que contó con 130 votos, ahora será despachado al Senado.

Además, el financiamiento se respaldó sin votación separada para el impuesto a los súper ricos.

Frente a esta aprobación, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo que el ánimo es darle solución a los chilenos “por lo tanto vamos a seguir avanzando. Hicimos reservas constitucionales respecto a un tema, sí lo hicimos, y lo hicimos por varias razones. Uno de ellos es que efectivamente esta es una materia exclusiva del Presidente de la República, y nosotros tenemos que preocuparnos de cuidar la institucionalidad”.

“También nos preocupa porque nosotros creemos que, eventualmente, no recauda lo que se piensa que se está recaudando”, agregó Cerda.

Por otro lado, el ministro de Hacienda dijo que “reconocemos que queda debate parlamentario, y eso significa que vamos a seguir conversando para poder despacharlo lo antes posible. Lo importante es que se pueda despachar durante el mes de enero”.

Recordemos que tras ser proclamado oficialmente como Presidente Electo de Chile por el Tricel, Gabriel Boric, señaló que no tiene ningún interés en “disputar quién firma la reforma”, por lo que espera que sea despachada lo antes posible la Pensión Garantizada Universal.