La Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal realizó la votación del Bloque 1 de iniciativas Convencionales Constituyentes referidas a Forma de Estado. La Comisión revisó 14 iniciativas en 28 votaciones, de las cuales 23 fueron aprobadas.

Entre las iniciativas aprobadas destaca la que “Establece la regionalización del Estado», la presentada por Tammy Pustilnick sobre “Establece bases del Estado regional, integrado por regiones autónomas» y la norma propuesta por Wilfredo Bacian y escaños reservados que apunta a “Establecer una forma de Estado regional, plurinacional e intercultural, descentralizado y con autonomías territoriales e indígenas”.

Además, se destaca en las votaciones un acuerdo transversal por parte de los constituyentes de la Comisión de Forma de Estado por la descentralización, autonomías indígenas y la división territorial del poder.

La primera iniciativa discutida fue la que reconoce al Estado de Chile como unitario, que finalmente fue rechazada por 4 votos a favor, 18 en contra y 3 abstenciones.

Esta propuesta, presentada por constituyente de Vamos por Chile, planteaba que “el gobierno central será funcional y territorialmente descentralizado, o desconcentrado, en su caso, de conformidad a la Constitución y las leyes”.

“Los órganos del Estado y la ley deberán velar por que cada función pública sólo y únicamente, sin duplicidad, se radique en el nivel de gobierno donde ésta se ejerza con mayor eficiencia y eficacia, privilegiando, en tal caso, el nivel local sobre el regional, y éste último, a su vez, sobre el nacional”, agregaba.

Como fue rechazada, no podrá ingresar al texto sistematizado que se realizará para proceder a la votación en particular, donde los constituyentes pueden presentar indicaciones.

Chile como un Estado regional

En contrapunto, se aprobó la iniciativa que apela a un Estado regional, presentada por Tammy Pustilnick, Claudio Gómez, Yarela Gómez, Bastián Labbé, Adriana Ampuero, Amaya Alvez, Ramona Reyes, Jeniffer Mella, Cristóbal Andrade, César Uribe, Julio Álvarez, Hernán Velásquez, Helmuth Martínez y Elisa Giustinianovich.

En este caso, la propuesta fue votada en dos tandas. “Chile es un Estado regional conformado por entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad entre todas ellas, preservando la unidad e integridad del Estado”, sostiene parte del primer artículo, el cual fue aprobado por 21 votos a favor, uno en contra y 3 abstenciones.

El segundo artículo también fue visado por 20 votos a favor, 5 en contra y ninguna abstención. “El Estado se organiza territorialmente en regiones autónomas, comunas, territorios insulares, autonomías territoriales indígenas y territorios especiales”, dice.

En total, se votarán 14 iniciativas durante este jueves para continuar durante los próximos días. Las propuestas aprobadas pasarán a un texto sistematizado para ser votadas en particular y, lo que resulte de este último proceso, pasará a discutirse en el Pleno de la Convención.