Este miércoles las autoridades de salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 2.554 nuevos casos.
Sobre los nuevos contagios, 1.998 corresponden a personas sintomáticas y 468 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 88 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 807.872. De ese total, 19.970 pacientes se encuentran en etapa activa. Se trata de la primera vez que se alcanza una cifra de activos inferior a 20 mil, lo que no se daba desde el pasado 15 de diciembre, oportunidad en donde se registraron 19.946.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 22 fallecidos por causas asociadas al covid-19. El número total de fallecidos asciende a 20.173 en el país.
A la fecha, 1.629 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 1.410 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 226 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 28.884 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 9.152.297 test analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 8,84%%.
Al respecto se refirió el ministro de Salud, Enrique Paris, quien señaló que “la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 1% durante la última semana y 6% en los últimos 14 días”. El secretario de Estado sostuvo además que “ocho regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y diez en los últimos 14 días”.
En tanto, la región de Arica y Parinacota registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Los Ríos, Magallanes y Tarapacá.
La autoridad sanitaria agregó que de la totalidad de nuevos casos, “un 19% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 19% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la región Metropolitana presenta un 15% por BAC y 16% de los casos notificados son asintomáticos”.