El Ministerio de Salud (Minsal) informó hoy 62 muertes por covid-19 según cifras de DEIS, lo que eleva el total nacional a 10.139 decesos desde el inicio de la pandemia a principios de marzo.
Mientras que los nuevos casos fueron 1.988 en las últimas 24 horas, de los cuales 1.319 fueron sintomáticos, 605 no presentaron sintomatología y 64 no fueron notificados de su PCR positivo al Minsal.
«La variación de los casos nuevos ha disminuido en un 10% a nivel nacional en los últimos 14 días. La tasa de positividad de la Reacción de Polimerasa en Cadena (PCR) alcanza el 8% a nivel nacional y mantenemos un 7% (7,6%) en la Región Metropolitana», manifestó el ministro Enrique Paris.
«Todos estos índices muy buenos, muy positivos, sin embargo eso no significa que no mantengamos la vigilancia y sobre todo que nos preocupemos de las comunas que están en Transición, ya que en esas comunas observamos aumentos de casos que son normales pero que están muy por debajo de los máximos que ocurrieron en la evolución de la pandemia», indicó.
De este modo, 375.044 personas han contraído el SARS-Cov-2 en el país de los cuales 347.342 «se han recuperado», de acuerdo al subsecretario Arturo Zúñiga. Los casos activos son 17.563.
En tanto, los pacientes internados en las UCI de la red covid son 1.280, de los cuales 203 se encuentran en estado crítico. Hay 601 ventiladores mecánicos disponibles.
En este tema, el secretario de Estado manifestó que «la ocupación de camas a nivel de cuidados intensivos del sistema integrado covid alcanza actualmente el 79% a nivel nacional y ninguna región tiene más del 85%, ninguna región está en este momento en rojo».
Respecto de las residencias sanitarias, según cifra del Ministerio de Salud son 156 que cuentan con 10.748 cupos disponibles.
Hoy existen 5.769 cupos utilizados. Búsqueda Activa de Casos El ministro Paris explicó que «mantenemos la preocupación por la evolución de la pandemia y desde hace dos semanas y desde hace dos semanas hemos iniciado la búsqueda activa de casos que hemos llamado BAC».
«La Búsqueda Activa de Casos (BAC) significa que vamos a testear a personas que no tienen síntomas, que no están consultando y se hace a nivel local, en ese grupo de personas la positividad del PCR es de 4,4% solamente», afirmó.