El Abogado Daniel Stingo y el Profesor de Historia, Juan Ramón Godoy lideran dicha instancia cívica. Durante la actividad, se realizó una presentación del contexto histórico de la constitución.
Este fin de semana, alrededor de 150 personas llegaron hasta el auditorio principal de la Universidad La República para participar de un masivo módulo cívico y conversatorio sobre el proceso constituyente que vivirá el país en el mes de abril.
El evento convocado por el profesor de Historia, Juan Ramón Godoy y que se enmarca en el proyecto denominado “Módulos Cívicos Itinerantes”, lleva más de 60 encuentros en la ciudad de Rancagua, contó con la participación del destacado abogado Daniel Stingo.
Durante la actividad, se realizó una presentación del contexto histórico de la constitución, destacando entre algunos puntos, que es la primera vez que el país tiene la posibilidad de construir una constitución que convoque a toda la sociedad civil y sentar las bases de lo que serán las respuestas a las demandas ciudadanas.
Respecto a la actividad, Juan Ramón Godoy, quien es el impulsor de esta iniciativa declaró que “estos son muy buenos espacios para poder dialogar, conversar y construir juntos una mirada respecto a lo que el país necesita, sobre todo en un tema tan relevante como lo es el proceso constituyente”. Además, Godoy agregó que, “este proceso, es el primero en Chile donde habrá participación ciudadana, lo cual abre una gran puerta para construir la casa común que merece el país y todas las familias. Donde no hay amarres y donde todos tendrán parte para opinar, y sentirse representados”.
Uno de los hechos relevantes también dentro de la actividad, fue la participación del Abogado Daniel Stingo, quien ha sido uno de los rostros relevantes del proceso constituyente y que ha recorrido el país entregando herramientas para conocer el contexto y por qué se requiere comprender cívicamente el momento por el que atraviesa la nación.
Respecto a esto, el abogado manifestó que “estoy muy agradecido de la invitación, y puedo ver que la gente de Rancagua está muy interesada, lo cual me tiene muy contento porque el objetivo de este trabajo es que la gente se interese cada vez más, vote y participa de manera activa”. Además, Stingo agregó que “espero que cada uno de los presentes el día de hoy puedan transmitir lo que conversamos y lo que aprendimos para que así sean muchos quienes se interesen y así seguir extendiendo este tema junto a la necesidad de votar”.
Recordamos que se continuarán realizando módulos cívicos en todo Rancagua y quienes estén interesados que se realice alguno en su sector, población, villa o en casa junto a amigos y familiares, pueden solicitarlo escribiendo un mail a juanramonrancagua@gmail.com o escribiendo al WhatsApp +56 9 6192 6690 y también en las siguientes redes sociales:
Facebook: facebook.com/juanramonrancagua
Instagram: @juanramonrancagua
Twitter: juangodoyrgua