La iniciativa permitirá que la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) fije un precio máximo que las farmacias podrán cobrar por el medicamento, asegurando así que se venda a un precio bajo para la población.

Como una “excelente” noticia para los chilenos y chilenas calificó la diputada del distrito 16, Virginia Troncoso, la aprobación del proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá que las farmacias independientes puedan comprar medicamentos mediante la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast).

Con esto, explicó la parlamentaria gremialista, la Cenabast fijará un precio máximo que las farmacias podrán cobrar por el medicamento comprado mediante la central, para de esta forma asegurar que se venda a un precio bajo para la población.

Al respecto, la legisladora, destacó la importancia de la medida, ya que gracias a esto las personas tendrán un mayor acceso a medicamentos que serán más baratos, independiente de si tienen Fonasa o Isapre.

“Estas medidas llegan a aliviar directamente el bolsillo de las personas, ya que entregará precios justos para todos los chilenos, principalmente los más vulnerables”, remató la diputada Virginia Troncoso.