El ministro de agricultura Antonio Walker, el SEREMI Joaquín Arriagada y el Intendente Juan Manuel Masferrer, minutos antes de hacer el anuncio.

El ministro de obras públicas, Alfredo Moreno, al anunciar la firma del decreto de zona de escasez hídrica para O’Higgins.

El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, firmó el decreto de Zona de Escasez Hídrica para las 33 comunas de la Región del O’Higgins, con el objetivo de reducir los daños que la sequía pueda ocasionar en la población. Así lo anunció junto al Ministro de agricultura, Antonio Walker, y del Intendente Juan Manuel Masferrer, en el lanzamiento del programa piloto de recarga artificial de acuíferos realizado la mañana de este viernes en Coltauco.

A la fecha hay 14 decretos de escasez hídrica que se aplican en 126 comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y del Maule, en las cuales la población rural llega a 940.000 personas.

Esta declaración se emite una vez que se verificaran los criterios técnicos definidos por la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP, y que de acuerdo al artículo 314 del Código de Aguas se aplica de inmediato, sin perjuicio de la posterior toma de razón por la Contraloría General de la República.

El SEREMI de agricultura de O’Higgins, Joaquín Arriagada, señaló que “esta medida dura seis meses y permite una serie de excepciones como la extracción de agua sin necesidad de contar con los derechos correspondientes por parte de la autoridad, la entrega de recursos de emergencias para los habitantes de zonas rurales como el abastecimiento con camiones aljibes. Además, posibilita la aprobación de decretos de emergencia MOP que tramita la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) por solicitud de las comunas afectadas para entregar soluciones en el corto plazo que incluye el  mejoramiento de sistemas de agua potable rural (APR) y desarrollar obras por trámite directo sin licitaciones, entre otras”.

Este decreto se suma a el decreto de zona de emergencia agrícola por escacez hídrica que emitió el Ministerio de Agricultura hace algunas semanas y que ha mantenido a INDAP y al SAG de la región en labores de catastro y entrega de forraje para los ganaderos más afectados por la sequía.