Este es el segundo y último llamado del 2019 y se podrá postular entre el 15 y el 28 de octubre.

Muy buenas noticias para las familias de la región de O’Higgins que con mucho esfuerzo han estado ahorrando, ya que desde el 15 y hasta el 28 de octubre, se llevará a cabo el Segundo Llamado Nacional 2019 del Subsidio para Sectores Medios (DS.1). Este beneficio está destinado a personas que no son propietarias de una vivienda, que tengan capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor del inmueble.

“Este es un gran beneficio para todas las familias que buscan concretar el sueño de la casa propia y que quieren formar su hogar. Este un apoyo impulsado por nuestro Presidente Sebastián Piñera que permite adquirir una casa nueva o usada, en sectores urbanos o rurales”, indicó el Seremi Minvu O’Higgins, Francisco Ravanal.

A este subsidio pueden postular las personas que cuenten con una libreta de ahorro para la vivienda de al menos un año de antigüedad, en la que debe estar registrado un depósito mínimo de $825 mil y $2.200.000, dependiendo del tramo al que postulen.

“El monto dependerá del valor del inmueble que se desea adquirir. Con respecto al ahorro, debe estar depositado antes del mediodía del 30 de septiembre. Si se realiza a través de una transferencia, ésta debe ser llevada a cabo por lo menos un día hábil antes de esa fecha, es decir, hasta el 27 de septiembre”, señaló el Seremi como consejo para que los postulantes realicen el proceso de forma correcta.

Las reservas de hora para la postulación presencial se pueden realizar desde la primera semana de octubre en el sitio web www.minvu.cl o acudiendo personalmente a las oficinas de Serviu Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu.

“Los resultados de postulación deberían estar listos a finales de noviembre o a más tardar a principios de diciembre y serán publicados por la página del Ministerio, y replicados lo antes posible por nuestras redes sociales. Por eso, el llamado a las familias es a postular con bastante tranquilidad”, sostuvo la autoridad.

Cabe destacar que este subsidio puede ser aplicado en proyectos del Programa de Integración Social y Territorial (PIST), que permite a familias de diferentes realidades socioeconómicas, adquirir una vivienda en barrios bien localizados, equipados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño y áreas verdes.

“Este año, gracias a la Agenda de Aceleración Económica que impulsa el Presidente Sebastián Piñera y nuestro Intendente Juan Manuel Masferrer en O’Higgins, se concretarán 24 nuevos proyectos PIST en la región, específicamente en las comunas de Rancagua, Rengo, San Fernando, Graneros, San Vicente de Tagua Tagua, Machalí, Requínoa, Pichilemu y Quinta de Tilcoco. Esto permitirá, por ejemplo, que los vecinos que se adjudiquen un subsidio DS.1, tengan una opción de calidad para concretar el sueño de la vivienda propia”, finalizó el Seremi Francisco Ravanal.