13 vecinos recibieron subsidio para la vivienda.
“Ustedes no se imaginan lo que significa esto para nosotros, es algo especial, algo muy especial, algo que no me lo esperaba. ¡Es un milagro de Dios! Y ustedes siempre estuvieron ahí. Ustedes luchan porque la gente salga adelante y eso es lo que nos gusta, siempre están donde los necesitamos”, exclamó emocionada Gladys Acuña Sepulveda, una de los 13 vecinos del Campamento Estadio en Graneros que recibieron la buena noticia de adjudicarse un subsidio habitacional.
La entrega se realizó en la Casa de la Cueca en Graneros, donde el alcalde de la ciudad, Claudio Segovia, destacó la importancia de adquirir una vivienda propia y poder de a poco crecer y cambiar su vida.
“Este problema que se había presentado el 2010 no tenía solución e hicimos las gestiones, lo que no fue fácil. En ese sentido anduvimos por muchos lugares, lo que coincidió con el 27 F siendo postergados para dar solución al dolor humano, que desencadenó la emergencia, pero nosotros basados en ese mismo dolor humano es que seguimos golpeando puertas para poder ayudarlos”, explicó el edil.
Quien añadió que “cuando yo asumí, una de las primeras decisiones fue no entregar más mediaguas, sino que dar soluciones dignas para los pobladores de Graneros. Es así que les quiero contar que esperamos entregar no menos de mil viviendas, a personas que al igual que ustedes, tienen derecho a tener su casa y esto se debe a la alianza que tenemos con el gobierno, la que ha resultado fructífera”, manifestó la autoridad.
“Yo he recibido humillaciones, me mojaba en el invierno, lo pasaba mal, me echaron del mismo campamento, eso nadie la sabía hasta que llegaron ustedes. No hallo cómo explicar toda esta felicidad que estoy sintiendo ”, comentó Gladys Acuña.
Al respecto, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), María Luis Padilla, expresó que “son 13 familias las que hoy recibieron subsidios, de las 20 que hay en el Campamento Estadio, las que han ido cambiando, se han ido moviendo, ya que nosotros hemos hecho siete catastros, donde postulamos a quienes podían optar, ya que los demás ya habían recibido el beneficio del Estado, donde nosotros ya comenzamos un trabajo informando que se va a hacer otro proyecto en el lugar”.
Donde el municipio ha llegado también al convenio con los vecinos de los sitios que quienes no hayan podido postular al beneficio salgan cuando se les pida el lugar, como también no se permita que puedan ingresar nuevas personas al campamento a vivir.
Trabajo que se suma a la labor con el Campamento El Arrozal el que ya trabaja en un proyecto de viviendas rurales, acordé al lugar, el que beneficiará a los vecinos, ya que tienen sus subsidios adjudicados.