Con esta iniciativa se busca principalmente prever situaciones peligrosas y que el viaje de los turistas no se transforme en una mala experiencia.
Ya en el inicio de las vacaciones de invierno y ante el aumento de movimiento de turistas nacionales y extranjeros por el país, la Gobernación de Cachapoal y la Subsecretaría de Prevención del Delito, junto a Sernatur y las policías, entregaron recomendaciones de autocuidado e información de seguridad para viajeros en el marco de la campaña Chile país Seguro. Además, las autoridades informaron sobre las acciones que el Gobierno ha dispuestos para resguardar el traslado de quienes deseen salir de viaje estas vacaciones.
En la ocasión, la Gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff, indicó que “Chile es el país más seguro de latinoamerica. Es importante destacar que justamente en estas vacaciones de invierno tenemos que generar tranquilidad a los turistas que vienen a nuestro país, porque es el país más seguro, porque estamos tomando siempre las medidas necesarias para que así sea. En fines de semana largo o las semanas con festividades se refuerzan las vías terrestres, los pórticos y lugares de gran afluencia de público. Y en estas vacaciones habrá un refuerzo de los servicios tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones”.
La autoridad provincial hizo también un llamado a la prevención por parte de la comunidad: “invitarlos a que tomen medidas de autocuidado también a que cuiden sus pertenencias, a no generar situaciones que faciliten el delito. Si van a alguna excursión o a la montaña, que tomen las medidas de autocuidado que necesiten (…) hacia nosotros mismos, para nuestras familias y para terceros”, añadió la Gobernadora de Cachapoal.
La seguridad, en sus distintos ámbitos, es un componente relevante para la consolidación de un destino turístico. Por eso es muy importante no sólo promocionar territorios seguros, sino que comprometer a las personas a minimizar los riesgos y establecer planes y políticas en este sentido.
“Para el Servicio Nacional de Turismo resulta fundamental el factor seguridad. Esto entendiendo que un destino, un país, una región es elegible para visitar en la medida que sea seguro. Por eso es tan importante para la industria turística la variable o factor de seguridad. Obviamente que el turista mismo también tiene que tener conciencia de velar por su autocuidado en términos de estar siempre atento de recurrir a los servicios turísticos, hoteleros, operadores que estén registrados en Sernatur y no empresas informales porque se están poniendo en riesgo”, indicó el Director Regional (S) de Sernatur, Julio Arenas Coloma.
El llamado que hace Sernatur es que las personas prefieran servicios publicados en el sitio: http://serviciosturisticos.sernatur.cl/. Otro punto no menor y por un turismo responsable, es para quienes realicen actividades de turismo aventura, a que opten por ofertas turísticas que cumplan con su proceso de inspección y se encuentren con su patente actualizada, para así prevenir y evitar situaciones peligrosas.
Sepa como viajar seguro
Según indicó el Mayor Carlos González, Comisario de la 1era Comisaría de Carabineros de Rancagua, “Para esta temporalidad especial hemos centrado nuestros refuerzos en la sección preventiva en base a dos grandes áreas de trabajo. Una es las medidas de autocuidado para quienes vendrán a nuestra región o van a salir hacia otras regiones del país, para el autocuidado de sus especies personales centrándonos principalmente en objetos que quedan al interior de los vehículos, como también en el uso de sus documentos, carteras y teléfono celulares. Por otro lado va a haber un fuerte plan de fiscalizaciones en lo que es medidas de seguridad vial y ahí es donde hacemos tres grandes llamados, como siempre, que es a no conducir bajo la influencia del alcohol, al uso del sistema de retención para niños menores de 12 años y finalmente a planificar su viaje con anticipación a objeto de que no se enfrente a atochamientos que hay habitualmente en los puntos de peajes. Evitar siempre las colisiones por alcance al hacer una conducción muy atenta, sobre todo si se va a desplazar en horario nocturno, y hacer uso del cinturón de seguridad que es obligatorio”.
Por su parte el Subcomisario de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Rancagua, Gerald Vargas Rojas, indicó que “siempre es importante en esta instancia en que las familias tienden a salir de vacaciones, asegurar lo más posible las casas. Los inmuebles siempre son un punto vulnerable dentro de los robos, por lo cual siempre se recomienda cerrar lo mejor posible las casas, generar algún tipo de aviso a los vecinos que se tenga mayor confianza para poder ayudarse entre todos, porque esta es una labor para todos. Nosotros como Policía de Investigaciones específicamente, como Brigada de Robo, trabajamos arduamente el sitio del suceso de la manera más profesional posible para lograr identificar y posicionar científicamente a los individuos que realizan este tipo de ilícito con lo cual podemos lograr mejores resultados en el proceso final que es el juicio”.
Para andar tranquilo por la ciudad, las autoridades indicaron que es importante que quienes transiten por la vía pública sólo lleven lo necesario y se mantengan atentos a sus pertenencias, no hablen por teléfono móvil en zonas poco iluminadas o con mucha aglomeración, al comprar con tarjetas de crédito o girar dinero desde un cajero automático, no perder de vista la tarjeta y digitar la clave de manera discreta. Con simples medidas de prevención tanto los turistas nacionales como extranjeros pueden evitar ser víctimas de delitos y sólo guardar buenos recuerdos de sus vacaciones.