Iniciativas fueron financiadas por FOSIS y abordaron temas como la nivelación de estudios, márketing digital, talleres de autoestima, liderazgo de adultos mayores y emprendimiento.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, hicieron un reconocimiento a ocho comunas que recientemente ejecutaron iniciativas tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la Región. Ceremonia en la que estuvieron presentes la Seremi Mónica Toro y en representación del FOSIS, el Jefe del Departamento de Gestión y Programas, Marcelo Cerda.

Los proyectos fueron financiados por FOSIS y presentados por las Unidades de Intervención Familiar (UIF) de las comunas de: Graneros, Machalí, Mostazal, Navidad, Pichilemu, Requínoa, San Fernando y La Estrella.

El reconocimiento se hizo efectivo en el marco del Encuentro Regional de Jefas de Unidades de Intervención Familiar, unidades municipales que, en convenio con FOSIS, implementan el programa Familia del Subsistema Seguridades y Oportunidad, el que entrega acompañamiento durante 24 meses a familias vulnerables, previo diagnóstico; acercándolas a oferta pertinente a cada una de ellas en distintas áreas, lo que va de la mano de subsidios que les otorga el Estado para mejorar sus ingresos.

Es en este contexto que surgió la oportunidad de financiar iniciativas más específicas que presentaron las comunas, en el contexto de sus realidades y diagnósticos, dirigidas a las familias. En el caso de la comuna de Graneros, se realizó una capacitación en buen trato y comunicación asertiva; Machalí desarrolló el proyecto “Acompañamiento Biopsicosocial de Adultos Mayores Líderes”; Mostazal realizó un proyecto de fortalecimiento para la mujeres de la comuna; Navidad organizó la Primera Feria Laboral del Programa Familia; en Pichilemu se ejecutó la iniciativa “Claves para vivir en contexto”; En Requínoa se inició un ciclo de nivelación de estudios para participantes del programa; en San Fernando se realizó un seminario de márketing digital; y en La Estrella tuvo lugar un ciclo de talleres de incentivo al emprendimiento y mejoramiento de la autoestima.

Al dirigirse a las y los profesionales del programa Familia presentes en la jornada, Mónica Toro destacó que independientemente de las habilidades que poseen todos y todas, cuando se trabaja en programas como éste importan mucho el compromiso y corazón que se pone en cada acción. Y en ese sentido, felicitó a los municipios que presentaron iniciativas al FOSIS, por ir más allá de las actividades propias del programa y pensar en cómo mejorar la intervención con las familias.

También se refirió a la incorporación de la clase media como público usuario del Ministerio, haciendo hincapié en que en ningún caso esta iniciativa del Gobierno implica restar recursos a las personas más vulnerables, sino que la idea es acompañar y apoyar a aquellos grupos familiares que, por distintas razones, como el desempleo, una enfermedad o el tener que hacerse cargo de una persona con problemas de salud, ven resentida su situación social.

Marcel Cerda, presente en representación del Director Regional del FOSIS, también felicitó a las comunas que fueron parte de las ocho iniciativas desarrolladas recientemente y que involucraron a cerca de 200 personas, con una inversión de más de 12 millones de pesos. El profesional aprovechó la instancia para difundir el programa Innova FOSIS, fondo al cual, si bien no pueden postular los municipios, sí pueden hacerlo otros organismos asociados a una municipalidad. La iniciativa distribuirá 600 millones de pesos en 20 proyectos pilotos de innovación social nivel nacional.

Por su parte, Guido Carreño Reyes, Director Regional del FOSIS, también expresó su satisfacción con el desarrollo de las ocho iniciativas financiadas por la institución: “quiero destacar el compromiso de estas comunas, que realizaron acciones pensando en brindar un servicio adicional que generara mayor bienestar y desarrollo a sus usuarios y usuarias, por lo tanto, se debe valorar su trabajo e incentivar a los equipos a seguir trabajando por mejorar día tras día la vida de las personas que participan en los programas del FOSIS”, expresó la autoridad.

El Encuentro Regional de Encargadas de Unidades de Intervención Familiar tuvo lugar en el Salón O’Higgins de la Intendencia, hasta donde llegaron representantes de las 33 comunas de la Región de O’Higgins, con el objetivo de recibir orientaciones desde los equipos regionales del programa, tanto del FOSIS como de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, y también para compartir experiencias desde el rol que cumplen en el territorio, en su contacto directo con los grupos familiares involucrados.