El parlamentario se reunirá durante esta jornada con el Ministro del Trabajo, para abordar la posibilidad de dividir en dos el proyecto de pensiones y así entregar señales que además “contribuyan a destrabar la tramitación legislativa”.

El actual presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, hizo un llamado al Gobierno a escuchar y aceptar la propuesta “número uno de todas las fuerzas políticas de oposición”. En el marco del debate de la reforma previsional.

El emplazamiento que hace el diputado Soto es a dividir el proyecto en dos y “enviar a la brevedad un proyecto de ley corta con el aumento e inyección de recursos para el pilar solidario, para mejorar las pensiones ahora de los más vulnerables de nuestro país y no esperar uno o dos años más”.

“Siempre dijimos desde la DC y desde toda la oposición, que es muy importante dar la urgencia y celeridad que amerita para aumentar las pensiones de los más vulnerables de nuestro país. Aquellos pensionados que reciben una pensión básica solidaria, o aquellos que están dentro del pilar solidario son los más vulnerables sin duda alguna. Ellos requieren una ayuda de manera urgente por parte del Estado”.

Asimismo, Soto aclaró que “esta es una señal muy clara, muy potente al país, de que realmente estamos preocupados por mejorar las pensiones de los chilenos y chilenas, pero además sería una señal muy importante de parte del Ejecutivo de abrirse a incorporar y a escuchar las ideas y propuestas de la oposición en la tramitación de la reforma previsional y sin duda alguna, contribuiría también a destrabar la tramitación legislativa en la Comisión de trabajo que presido”.

Durante la jornada de este miércoles, Soto se reunirá con Ministro del Trabajo, Nicolás Monkeberg, para abordar esta posibilidad. Al respecto, sostuvo que “esperamos que esta apertura del ejecutivo en esta idea, tenga un resultado concreto, que sea el envío de una ley corta para el aumento del pilar solidario, con sentido de urgencia”.

Finalmente señaló que “Nuestro compromiso, desde la Democracia Cristina y desde los parlamentarios de la oposición de la Comisión de Trabajo es dar sentido de urgencia y aprobar este aumento del pilar solidario si así ocurre”.