El diputado DC y miembro de la comisión de Trabajo de la cámara señaló hoy que “el proyecto de reforma previsional presentado por el gobierno no cumple las expectativas que había generado y tal como está, no va a ver la luz”.
El diputado agregó que “en los últimos días, la encuesta CEP nos ha dicho claramente que la prioridad número uno de la ciudadanía, tiene que ver con las bajas pensiones que recibirán cuando jubilen. Lamentablemente, la tramitación de esta reforma previsional del gobierno parte con una tremenda complicación y ella es que las expectativas que ha generado son muy altas y el proyecto que nos ha venido a presentar hoy día el ejecutivo dista mucho de alcanzar aquellas expectativas”.
“El impacto real que este proyecto va a tener en la mejora de las pensiones y en la calidad de vida de los jubilados de nuestro país es demasiado baja y no hay un cambio estructural, un cambio de fondo en la situación de los jubilados, sino que es simplemente un maquillaje al actual sistema de AFPs”.
El diputado Soto agregó que “por lo tanto, tenemos que corregir este proyecto, porque desde la Democracia Cristiana hemos dicho que nuestro rol no va a ser nunca un rol obstruccionista sino uno constructivo. Queremos que chile tenga una reforma previsional, pero no queremos la reforma que nos ha presentado el Gobierno tal como está”.
“Por lo tanto, desde nuestra posición vamos a hacer entender al gobierno que tenemos establecer modificaciones mucho más de fondo y por ello, este proyecto tal cual está presentado, no va a ver la luz. Necesitamos alcanzar un acuerdo político y social amplio, ya que esa es la única manera de poder apoyar un proyecto de reforma previsional al menos durante este gobierno”.