“Estamos cumpliendo lo que comprometimos a sólo 45 días de iniciado nuestro Gobierno. Estamos muy contentos, sabemos que los vecinos de Machalí y Rancagua esperaron largos años por esta noticia”, manifestó el Intendente Juan Manuel Masferrer.
Comienza a concretarse el anhelado proyecto de conexión conurbana entre Machalí y Rancagua. Esto, luego de que concluyera el proceso de licitación del plan de interconexión vial entre Escrivá de Balaguer y República de Chile, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas comunas que se desplazan por Avenida San Juan.
La Contraloría General de la República tomó razón de la resolución de adjudicación, y la empresa que se adjudicó las obras tiene 15 días hábiles para entregar las boletas de garantía y la protocolización del contrato. Una vez realizado este trámite, el Servicio de Vivienda y Urbanización, SERVIU, tiene 15 días hábiles para la entrega del terreno —para iniciar las obras civiles—, siendo 22 meses el plazo total de la ejecución de la obra.
Para el Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer, esta es una muy buena noticia, pues permitirá iniciar una de las obras más anheladas por los vecinos de ambas comunas.
“Estamos cumpliendo lo que comprometimos a sólo 45 días de iniciado nuestro Gobierno. Estamos muy contentos, sabemos que los vecinos de Machalí y Rancagua esperaron largos años por esta noticia”, manifestó el Intendente Juan Manuel Masferrer.
La primera autoridad regional recordó que el monto de la inversión inicial que contemplan las obras del proyecto, es de 4.319 millones de pesos, que servirá para financiar el primer tramo del proyecto.
El proyecto considera una vía de doble calzada con tres pistas por sentido, con bandejón un central, entre las avenidas San Juan y República de Chile, en una extensión de 1.028 metros lineales. Además, prevé diversas soluciones viales, como semáforos y ciclovía.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, destacó que “nuestro Ministerio no sólo se encarga de entregar subsidios y viviendas, sino que también nos preocupamos de mejorar y unir las ciudades. Y este importante proyecto va precisamente en esa dirección, al proyectarse como uno de los principales medios de descongestión de la conurbación Rancagua-Machalí. Nuestro Intendente Juan Manuel Masferrer ha estado muy preocupado para que esta obra se concrete exitosamente, y vamos bien encaminados como Gobierno Regional a realizarla”, dijo el jefe regional del Minvu.
Con el inicio de estas obras, se espera poder aumentar la capacidad de servicio y la seguridad de quienes transiten por estas avenidas, lo que permitirá además dar una salida y acceso directo para el alto flujo de vecinos de Machalí que viajan con dirección a Santiago, por motivos de trabajo o estudios. Más adelante en lo que será un tramo II se definirá la ejecución de obras en Carretera del Cobre y Avda. San Juan (2.973 mts), lo que suma una inversión superior a los 16 mil millones de pesos.