El Gobernador realizó un completo balance sobre la inversión de la Provincia en San Rafael durante el Almuerzo de las Fuerzas Vivas en esa ciudad trasandina.
(Diario San Rafael).- Después de escuchar con atención el discurso del presidente de la Cámara de Comercio, el gobernador Alfredo Cornejo subió al estrado y emitió un mensaje de casi una hora en el que, además de realizar anuncios, detalló la inversión ejecutada en San Rafael y alentó –a sus sucesores– a continuar con los motores de desarrollo del Sur que, destacó, puso en marcha en los tres años que lleva frente al Gobierno de Mendoza.
Cornejo remarcó, como lo hizo en su primer almuerzo como gobernador, que “San Rafael debe volver a encontrar sus motores de desarrollo; quedarnos sólo en la coyuntura nos hace perder la perspectiva. Este departamento se dedicó en una primera etapa al petróleo, luego profundizó la agricultura y agroindustria y hoy tiene un desarrollo interesante del turismo y le falta mucho para crecer”.
Para potenciar el desarrollo del Sur, Cornejo puso énfasis en el crecimiento de la producción de petróleo, la ejecución de Portezuelo del Viento, próximamente a licitarse, y los avances en el proyecto del túnel de baja altura Paso Las Leñas.
Paso Las Leñas
En relación al anhelado proyecto que promueve la Cámara de Comercio y Diario San Rafael, Cornejo lo señaló como “el tercer motor de desarrollo” y consideró que “en tres años aceleramos los trabajos mucho más de lo que se venía haciendo. Tenemos expectativas y esperanzas, pero para no ser demagogo debo decirles que no es un proyecto de hoy para mañana, ya que sólo la ejecución de una parte demanda como mínimo siete años”.
“Creo que vamos bastante bien y quiero comprometerme aquí con lo que pidió el presidente de la Cámara, de garantizar de parte de la provincia de Mendoza la contraparte nacional para los estudios de este lugar”, expresó.
En virtud de los proyectos que componen el motor de desarrollo de nuestra región, Cornejo enfatizó que “Mendoza y el Sur necesitan más petróleo para vivir mejor y tener mejor energía. Necesitan Portezuelo del Viento por las mismas razones y también Paso Las Leñas para un mejor y mayor intercambio de bienes y servicios con mercados asiáticos, latinoamericanos y Chile”.
Fuerzas Vivas: la Cámara expresó sus preocupaciones
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Osvaldo Fernández, emitió un contundente discurso en el marco del Almuerzo de las Fuerzas Vivas, que se desarrolló en el salón Alto Belgrano.
“Los tiempos cambian pero los problemas y desafíos siguen siendo los mismos. De allí surge la razón de ser la Cámara la que resuelva en conjunto aquello que individualmente no podemos”, comenzó su mensaje Fernández.
El titular de la Cámara recordó que “la tarea de esta institución es defender la actividad económica y somos los responsables de poner en relieve y hacer visible las cuestiones que atenten contra el crecimiento económico y desarrollo de nuestra comunidad”. En ese sentido, se mostró preocupado por la pérdida de empleo y el cierre de empresas, y atribuyó esa problemática a que “la inflación y la presión impositiva son cada vez mayores y la tasa de interés que estamos sufriendo es obscena. Es necesario disponer de tasas favorables en líneas de crédito de capital de trabajo”.
Aeropuerto
La necesidad de que San Rafael tenga un renovado aeropuerto ocupó parte del discurso de Fernández. “Es fundamental lograr en un plazo corto y razonable el aeropuerto que nos brinde la plataforma del San Rafael turístico del futuro y que nos permita salir del problema de la estacionalidad. Sin un aeropuerto acorde, muchos operadores, hoteles y agencias sólo pueden aspirar a trabajar de 90 a 120 días al año”.
Agregó que “queremos brindar mayor seguridad laboral y lograr más inversiones en el sector. Tenemos todo: el paisaje, las bodegas, expertos operadores turísticos, prestadores imaginativos, comprometidos y pujantes, tenemos un tercio de las camas provinciales, sólo nos falta conectar San Rafael al mundo para poder ser competitivos”.
Agricultura
“En los últimos 40 años vimos caer la agricultura de forma sostenida y constante. El problema es que está huérfana, nadie en ese período ha tomado esta actividad con una mirada estratégica”, sostuvo Fernández.
En virtud de lo anterior, el empresario pidió un cambio de paradigma y recordó que “hoy producimos bienes deseados por el mundo, pero debemos pasar de producir frutas a agroalimentos”.
“¿Cómo puede ser que en un momento en que el mundo requiere salud, ambientes sostenidos y alimentación saludable no seamos capaces de satisfacer esas necesidades, teniendo en cuenta que es precisamente lo que producimos? Lo invitamos, señor Gobernador, a liderar las acciones que concreten ese cambio de paradigma y, en su gestión, deje iniciado ese trabajo para los próximos 20 años”, añadió.
Paso Las Leñas
Se refirió a la obra del túnel de baja altura Paso Las Leñas como “el proyecto bandera de la Cámara” y destacó que la primera de las tres etapas de estudios de ingeniería la ejecutará Chile. “De concretarse, por primera vez dejaría de ser un sueño para materializarse en trabajos de campo. La segunda etapa correspondería al Estado argentino y ante ello solicitamos al Gobierno provincial que sea garante de la segunda y tercera etapa ante el Gobierno nacional”.
Gas y energía
Entre los pedidos de corto plazo que realizó la Cámara se destacaron el gasoducto GasAndes, que dotará del servicio de gas natural a más de 26 mil usuarios residenciales e industriales, y la inversión en el anillado energético de la ciudad en 132 kilovatios, para tener mayor estabilidad y menos cortes del suministro eléctrico.