A través de un comunicado, acusaron que estos recintos están atentando contra la libre competencia. Además, afirmaron que “algunos no emiten boletas y comercializan productos ilegales”.
Más allá de la arista política por el asunto entre la diputada Karol Cariola y empresarios chinos, este caso ha abierto un debate en el ámbito comercial. En ese contexto, la Multigremial Nacional realizó una solicitud al Servicio de Impuestos Internos (SII) para que fiscalice al comercio minorista chino.
La postura del gremio es que el funcionamiento de estos centros comerciales está atentando contra la libre competencia y la competitividad de las empresas de menor tamaño. “Algunos no emiten boletas de venta, comercializan productos ilegales e incluso tienen denuncias de explotación laboral”, señaló la entidad en una declaración.
Asimismo, enfatizaron en la importancia de llevar a cabo una “fiscalización exhaustiva y urgente para asegurar que estos comercios operen bajo conceptos de competencia leal y apegados a la ley tributaria”.
En paralelo, instalaron al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para replicar lo mismo. También pidieron a los ministerios de Obras Públicas y Vivienda que oficios a los municipios “informar los permisos y patentes otorgados para la construcción y operación de este tipo de comercios en sus comunas, aportando de paso los antecedentes para demostrar que se cumplió con los trámites y requisitos estipulados en la ley”.
Además, sugirieron que en este trabajo también participe el Ministerio del Trabajo para velar por el cumplimiento de la regulación laboral.