Además, la entidad reiteró las circunstancias por las que las personas se pueden excusar de sufragar (en una votación que es de carácter obligatoria) y entregó recomendaciones para que la jornada se desarrolle de manera «normal».
Este domingo 7 de mayo se llevarán a cabo las elecciones para el Consejo Constitucional cuya votación es de carácter obligatoria, y Carabineros informó cuál será el despliegue que tendrán los efectivos para ayudar al desarrollo de una jornada «normal».
El capitán Sebastián Olavarría, de 32 Comisaría de Tránsito, señaló en primer lugar que «a lo largo de todo el país, en sus más de 900 cuarteles policiales de carácter operativo y donde se encuentre también locales de votación, habrá un amplio despliegue policial con más de 5 mil carabineros. Además, habrá apoyo de la Escuela de Carabineros y la Escuela de Formación de Carabineros para acoger las constancias excusatorias para este nuevo proceso eleccionario».
De acuerdo con Olavarría, entre quienes apoyarán en terreno y quienes contribuirán en las comisarías, suman más de siete mil uniformados. «Cada vez que hay votaciones Carabineros efectúa estos despliegue operativos para asegurar que esto se desarrolle con total normalidad. Sin embargo, este, como es un hecho especial de carácter obligatorio, vamos a tener a la vez también las escuelas de Carabineros y la Escuela de Formación de Carabineros que también van a apoyar en las comisarías para poder dejar las constancias excusatorias de quienes no puedan ir a votar en esos días, y estos son aproximadamente como dos mil personas», agregó.
Por otro lado, el capitán se refirió a las circunstancias en que las personas se pueden excusar de sufragar. «encontrarse a más de 200 kilómetros (km) del lugar de votación, tener una enfermedad o encontrarse fuera del país. Sin embargo, en Carabineros solamente se puede dejar la constancia por encontrarse a más de 200 km de su lugar de votación. Respecto a las demás excusas, el interesado deberá tener los certificados que acrediten que por X motivo, no se pudo presentar a sufragar en este nuevo proceso».
De manera adicional, aclaró que si bien «habrá seguridad perimetral para asegurar que esto sea completamente normal, habrá facilidades para las personas que tengan discapacidades o sean tercera edad para poder acercarse al local de votación y así poder también asegurar que todos quienes puedan votar lo hagan de manera tranquila».
Por último, Olavarría entregó algunas recomendaciones como no asistir en vehículo particular a votar – a menos que la persona lo requiera por alguna discapacidad -, y tomar locomoción colectiva.