La Asociación Logística de Chile lamentó el fallecimiento del funcionario de la DGAC y se sumó a la petición de una mesa público-privada de seguridad.

El frustrado robo a un camión de valores en la plataforma de aterrizajes del aeropuerto Arturo Merino Benítez y los dos fallecidos que dejó -un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil y un delincuente- ha generado conmoción y diversas reacciones por parte de organizaciones relacionadas.

Una de ellas ha sido la Asociación Logística de Chile (Agloc), dirigida por Cynthia Perišic Ivandic, la cual a través de un comunicado manifestaron su «profunda preocupación respecto de los negativos efectos que este tipo de hechos representa no sólo para la seguridad y bienestar de los colaboradores del sector y las operaciones de comercio exterior de las empresas, sino también para la competitividad logística y la imagen de nuestro país».

En el documento recalcan que «estos actos criminales, de extrema violencia, revisten un riesgo constante a la integridad de los trabajadores del rubro y sus familias, lo que lamentablemente se ha traducido, el día de hoy, en el sensible fallecimiento de Alejandro Villar Rodríguez, vigilante de la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) con más de 20 años de trayectoria en dicha institución».

La agrupación aseguró que «este tipo de actos delictivos, llevados a cabo por bandas de crimen organizado, no son hechos aislados y deben ser enfrentados a partir de un trabajo conjunto entre los actores públicos y privados de forma urgente y decisiva, que apunte no sólo a la prevención sino también a la persecución de estos delitos».

En ese sentido se sumaron al llamado de la empresa de transporte de valores Brinks –la cual era el objetivo del asalto- en torno a «establecer instancias de coordinación público – privadas en el recinto aeroportuario con foco en maximización de los protocolos de seguridad y la implementación de herramientas que contribuyan a minimizar este tipo de hechos delictuales».

Así, agregaron que «a la luz de los hechos, resulta evidente que como país enfrentamos un importante desafío en materia de seguridad, y como la entidad que representa a los actores de la cadena logística chilena, ALOG Chile ha estado y seguirá estando disponible para trabajar junto a las autoridades gubernamentales y las policías en esta y otras materias que apunten a fortalecer la competitividad y seguridad de la actividad logística, rubro estratégico y esencial para el comercio exterior y el abastecimiento nacional».