Estos beneficios estarán disponibles para quienes están ingresando o ya se encuentren estudiando en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Revisa todos los detalles acá.

Este martes, el Ministerio de Educación (Mineduc) abrió este martes el segundo periodo para postular a la gratuidad y a beneficios estudiantiles para la educación superior de este año.

Estos beneficios estarán disponibles para quienes están ingresando o ya se encuentren estudiando en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. La postulación se va a extender hasta el 16 de marzo.

Este trámite se debe realizar a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Además de la gratuidad, los jóvenes podrán postular para una de las 18 becas disponibles: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas para chilenas/os, Juan Gómez Millas para extranjeras/o, Excelencia Académica, Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE), Excelencia Técnica, Hijas/os de Profesionales de la Educación, Articulación, Estudiantes en Situación de Discapacidad, Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre, Becas Vocación de Profesor y la Beca de Reparación.

¿Cuáles son las fechas para el segundo período?

Postulación: 16 de febrero al 16 de marzo de 2023.
Resultados nivel socioeconómico: 20 de abril de 2023.
Resultados de la postulación: 30 de mayo de 2023.
Apelación: 30 de mayo al 14 de junio de 2023.