Impacto ha causado en diversos ámbitos de la opinión pública regional, y muy especialmente en los pasillos de todos los servicios locales de salud el deceso del destacado médico Franco Ravera, vencido por una grave enfermedad que arrastró por algún tiempo.
Conmovido por la noticia, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya escribía a través de sus redes: “Hoy es un día muy doloroso para la salud pública de nuestra región de O’Higgins. Nos ha dejado el querido doctor Franco Ravera Zunino (Q E.P.D.), uno de los mejores neurocirujanos del mundo, que se desempeñó con un hermoso compromiso social y sabiduría en nuestro Hospital Regional. Tuve la suerte de conocerlo y admirarlo, no solo por su calidad médica, sino por sus valores, empatía y eterna disposición a ayudar a quienes requerían operaciones de alta complejidad. Fue el fundador del Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional, dejando una huella eterna en nuestra salud regional. Actualmente, y a pesar de que estaba con licencia médica, seguía pensando en la salud pública, y trabajamos en diversos proyectos para mejorar la atención de sus pacientes. Mis sinceras condolencias a su familia, seres queridos y a la comunidad hospitalaria de O’Higgins. Te recordaremos siempre, estimado Franco Ravera”.
Por su parte, el Hospital Clínico FUSAT donde también Ravera desempeñó funciones profesionales informó que “lamentamos informar el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y colega Dr. Franco Ravera, destacado neurocirujano. Sin duda, hemos perdido a un gran profesional, pero por sobre todo, a una gran persona que recordaremos siempre por su calidez, sencillez y profesionalismo”.
Tanto el Hospital Regional de Rancagua como la Secretaría Regional Ministerial de Salud se sumaron al pesar y consternación que ha provocado el deceso del eximio médico por medio de sendas declaraciones a través de sus medios oficiales.
El estimado médico y profesional realizó sus estudios en la Universidad de Chile y fue presidente de la Sociedad Chilena de Neurocirugía.
Sus restos fueron velados en el colegio Claretiano, que se ubica en Gran Avenida, en Santiago. En tanto, la ceremonia religiosa se realizará en la Iglesia Catedral de Rancagua este domingo 4 de diciembre, a las 13:30 horas.