El sargento 2º Carlos Retamal Jaque, fue agredido en un procedimiento policial en la comuna de San Antonio. «Como Institución enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros y amigos”, expresaron.
La noche de este martes Carabineros confirmó el fallecimiento del sargento 2° Carlos Retamal Jaque, quien había sido golpeado con un fierro en su rostro mientras fiscalizaba una carrera clandestina en San Antonio.
“Como institución enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros y amigos”, expresaron a través de Twitter.
Tras la agresión recibida, el uniformado debió ser trasladado hasta el Hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile. Asimismo, cuatro personas fueron detenidas y formalizadas por su presunta participación en las carreras clandestinas donde se dio lugar a la agresión.
De acuerdo a Biobío, todos los involucrados quedaron con firma mensual y se fijó un plazo de investigación de 120 días.
Respecto a la agresión, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, afirmó a CNN Chile que “son hechos que han venido ocurriendo desde hace bastante tiempo y que nos tenían muy preocupados en materia de seguridad en la comuna”.
Tras muerte de carabinero: Ministra Tohá pide a asistentes de carrera clandestina dar información sobre el responsable
La ministra del Interior, Carolina Tohá, lamentó el fallecimiento del sargento 2° Carlos Retamal Jaque, quien fue agredido mientras fiscalizaba una carrera clandestina en San Antonio.
“El sargento Retamal falleció después de ser herido en un procedimiento policial (…) Falleció producto de su decisión de cumplir su deber y de controlar una actividad que es riesgosa para toda la población”, dijo.
En primer lugar, la secretaria de Estado aseguró que se pedirá el despliegue de todas las instituciones correspondientes “para dar con los hechores de este atentado que merece toda nuestra condena”.
“Ya están identificadas las personas que participaron en la carrera. Sin embargo, al hechor, a la persona que lanzó el objeto que terminó con la vida del sargento Retamal, todavía no lo tenemos identificado”, sostuvo.
En esta línea, Tohá instó a los concesionarios de la autopista a entregar información, como, por ejemplo, de “las patentes que circularon ese día”. También pidió la colaboración de los vecinos y de los mismos participantes de la carrera.
“Me imagino que cuando se sumaron a este hecho, que de por sí es condenable, jamás imaginaron que terminaría con un carabinero muerto. Especialmente a ellos quisiera solicitarles y emplazarlos a entregar los antecedentes para dar con la persona responsable de este terrible homicidio”, agregó.
Finalmente, la ministra recalcó que “una persona que es culpable de una muerte de un policía producto de una agresión en servicio se expone a una cadena perpetua efectiva, el tema es que hagamos cumplir esas condenas establecidas en la ley“.
“Las penas que hoy están establecidas son altísimas, el tema es nuestra efectividad para que se cumplan, y aquí tenemos una oportunidad para hacer esa diferencia”, cerró.