«La alerta sanitaria se extiende hasta el 31 de diciembre, esto implica que todas las medidas que están vinculadas se mantienen. Por ejemplo, todas las leyes que establecieron teletrabajo por alguna situación de cuidado o de salud, se tienen que mantener”, explicó el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo.
Este 1 de octubre comenzó a regir el plan de apertura de la Fase de Bajo Impacto Sanitario en el plan Paso a Paso. La serie de flexibilizaciones contempla el fin del uso de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados, y el Pase de Movilidad ya no será un requisito obligatorio para asistir a ciertos lugares.
Ante estos cambios realizados por las autoridades sanitarias, se han recibido varias consultas sobre la mantención de la modalidad de teletrabajo, ya que la normativa está sujeta a la alerta sanitaria.
Según consignó Radio ADN, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, explicó que “la alerta sanitaria se extiende hasta el 31 de diciembre, esto implica que todas las medidas que están vinculadas se mantienen. Por ejemplo, todas las leyes que establecieron teletrabajo por alguna situación de cuidado o de salud, se tienen que mantener”.
Asimismo, enfatizó en que “los empleadores tienen el deber de seguir garantizando estas modalidades de teletrabajo”. En caso que esto no sea respetado, los trabajadores deben realizar la denuncia correspondiente a la Inspección del Trabajo.