«Parte importante de estar recorriendo nuestro país es estar en terreno», manifestó el mandatario antes de subir al tren de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.

El presidente Gabriel Boric inició su gira en un tren de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) por las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble.

“Estamos partiendo en una gira para hacer varios anuncios en localidades a las que muchas veces no se va, vamos a estar compartiendo con la comunidad”, afirmó el mandatario.

En ese sentido, el Presidente anunció que “vamos a estar haciendo anuncios en materia de seguridad y en materia de emprendimiento para pymes”.

Asimismo, el jefe de Estado sostuvo que “es una gira bien intensa, pero parte importante de estar recorriendo nuestro país es estar en terreno“.

El mandatario tiene prevista una reunión con el presidente de EFE, Eric Martin González, y se espera una discusión de medidas para fortalecer el transporte ferroviario.

Del mismo modo, junto a la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, anunciará el inicio de las postulaciones al Programa Emprendamos del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

En tanto, el sábado 20 de agosto participará de la conmemoración del natalicio de Bernardo O’Higgins en Chillán.

ANUNCIOS

En la instancia, el presidente manifestó que “queremos recuperar los trenes para Chile con la convicción de mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas con una perspectiva descentralizadora“.

En definitiva, en la Región de O’Higgins se habilitarán tres nuevas detenciones en el tramo San Fernando-Rancagua (Requínoa, Rosario y Pelequén), las que podrían estar operativas en un plazo de entre 12 a 18 meses y beneficiarían a una población estimada de 90 mil personas.

A esto se suma el trabajo conjunto de EFE y el Gobierno Regional de O’Higgins para otorgar los recursos necesarios que sirvan para completar la habilitación (restauración y conservación) de las estaciones Rengo y San Fernando, además de la rehabilitación de Pelequén, Requínoa y Rosario.

En la Región del Maule se realizará un mejoramiento del ramal Talca-Constitución. Es decir, 88 kilómetros de vías ya realizadas y gestiones en curso para la llegada de tres nuevos buscarriles. Asimismo, durante los próximos meses se trabajará en el diseño del nuevo centro de mantenimiento de Talca.

El proceso de rehabilitación de la vía permite reducir en 30 minutos el tiempo de viaje para el tramo completo entre Talca y Constitución, pasando de 3 horas y 15 minutos a 2 horas y 45 minutos, lo que será implementado en septiembre.

A esto se suma la adjudicación de la licitación para la adquisición de tres nuevos buscarriles de origen brasileño con climatización, espacio para sillas de ruedas y moderna tecnología al servicio de los 274 mil habitantes beneficiados. Una vez implementados estos modernos trenes, el itinerario se reducirá en 15 minutos adicionales, por lo que el tiempo de traslado será sólo de 2 horas y 30 minutos.

En la Región de Ñuble, el nuevo servicio a Chillán contará con los trenes más modernos de Latinoamérica que actualmente están en fabricación en China y se espera que arriben a partir del primer semestre de 2023. Con esta flota se habrá renovado por completo toda la flota de trenes de EFE por primera vez en la historia. Lo que generará que la calidad del servicio sea igual para todas las regiones.

El nuevo servicio a Chillán llegará hasta Santiago en un tiempo de 4 horas y tendrá un servicio expreso que se detendrá sólo en Talca y Chillán con tiempo de viaje a la capital de Ñuble en 3 horas y 40 minutos y 2 horas 20 minutos al Maule.