La citación al examen de pelo, el cual se llevará a cabo desde las 11:00 horas, será de manera aleatoria. El objetivo es prescindir de cualquier relación entre la Cámara y las redes de narcotráfico.

Desde las 11:00 horas de este miércoles se realiza el primer sorteo para determinar a los y las diputadas que deban someterse a un test de drogas a través de un examen de pelo.

La aplicación del test será semestral y de manera aleatoria. El objetivo es que todas y todos los parlamentarios tengan que pasar por el control dos veces en los cuatro años de su período legislativo.

Si la persona sorteada se niega injustificadamente a hacerse el control, será sancionada por la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara.

El nombre de las y los legisladores que den positivo se harán públicos y, asimismo, deberán autorizar el levantamiento de su secreto bancario.

En ese sentido, si existe una transacción por sobre las 800 UF, deberán justificar los montos. En caso de no poder hacerlo, la información será derivada a la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara o al Ministerio Público.

¿Por qué se realizará un test de drogas en el Congreso?

El nuevo reglamento para el control del consumo de drogas al interior de la Cámara de Diputadas y Diputados regula la prevención del consumo indebido de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas y, además, establece la realización periódica de controles a parlamentarias/os en ejercicio.

El objetivo es elevar los estándares de transparencia en la labor parlamentaria y evitar la comisión de delitos de narcotráficos, además de prescindir de cualquier relación entre la Cámara y las redes de narcotráfico que existen en el país.

El texto señala que la Cámara establecerá una política general de prevención y rehabilitación, la cual incluye definir un plan de actividades de prevención para todas las personas que trabajan en la corporación.