La mañana de este jueves, en su balance covid-19 digital, el Ministerio de Salud (Minsal) informó de la detección de 13.198 contagios nuevos de la enfermedad en Chile, 7.350 de ellos sintomáticos.

Se trata del resultado diario más alto en casi cinco meses, desde los 14.525 del 18 de marzo, uno con el cual el total de pacientes en etapa activa subió de 40.296 a 43.706.

Desde que tomó el manejo de la pandemia, el gobierno de Gabriel Boric solo ha marcado en una oportunidad bajo los mil casos: 993 el 26 de abril.

Por región, como es habitual en cada reporte, la Metropolitana quedó primera en la tabla con 3.108 casos y 10.001 activos.

En cuanto a tasa de incidencia, Chile tiene 220,4 casos activos por cada 100 mil habitantes, pero Arica y Parinacota está a la cabeza con 532.

Según estimaciones del Gobierno la pandemia varió 17% en la comparación de una semana y 30% al mirar los 14 días anteriores.

Bajo este contexto solo dos regiones disminuyeron sus casos tanto en una semana como 14 días.

“De los 13.198 casos nuevos, 38% se diagnostica por test de antígeno, un 48% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 24% de los notificados son asintomáticos”, detallaron desde el Minsal en un comunicado.

Con todo, hasta hoy, Chile lleva 4.344.910 contagios desde el inicio de la emergencia sanitaria, 1.075.848 de los cuales han ocurrido con Boric en La Moneda contando a partir del informe del 12 de marzo. El balance del 11 de marzo fue publicado una hora antes del cambio de mando.

Muertes

Por su parte el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) agregó 51 muertes a la lista nacional, tres de ellas sospechosas.

Así el total de defunciones ligadas a la covid-19 escaló a 59.896, entre 48.296 confirmadas y 11.600 probables.

Hasta este informe el tramo etario más afectado corresponde al de pacientes entre 80 a 89 años con 15.957 decesos acumulados, un 26,64% del total.