Diputada Romero llama a trabajar en un “Acuerdo Nacional por la Infancia” tras aumento de participación de menores en delitos

530

La representante de O’Higgins pidió al Gobierno anunciar dicha medida en la Cuenta Pública del próximo 1 de junio.

Luego que Carabineros informara que más de 2.800 niños, niñas y adolescentes han sido detenidos por cometer robos durante este año, lo que implica un aumento considerable respecto al 2021, la diputada por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de Familia, Natalia Romero, llamó al Gobierno y al sector privado a avanzar en un “Acuerdo Nacional por la Infancia” que permita resolver la participación de menores de edad en hechos delictivos.

Al respecto, si bien la parlamentaria valoró que en abril de este año se haya aprobado un proyecto de ley para aumentar las penas en contra de quienes utilicen a menores en la comisión de delitos, aseguró que la actual legislación “es absolutamente insuficiente”, por lo que “se requiere avanzar en medidas mucho más concretas, tanto para disminuir la participación de los menores en delitos, como también para evitar que sigan desertando del sistema educacional”.

“Estamos en un punto de inflexión donde no podemos seguir mirando para el lado ignorando esta realidad. Por diversas circunstancias, cada vez son más los menores que están desertando del sistema escolar, y cada vez son más los que están participando en hechos delictivos. Y podríamos hablar de endurecer las penas en contra de ellos como una medida punitiva, pero la verdad es que el problema es mucho más profundo que requiere ser abordado con una visión de Estado”, señaló la diputada Romero.

Por lo mismo, la representante del Distrito 15 agregó que “no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo la falta de apoyo termina por encaminar a nuestros niños hacia la delincuencia”, insistiendo en que “todos los sectores de la sociedad tenemos la obligación de enfrentar esta dura realidad y hacernos cargo de ella con medidas reales y concretas”.

“Mi llamado es avanzar en un gran acuerdo nacional por la infancia, donde no sólo participe el Gobierno, sino que también los otros poderes del Estado e incluso el sector privado, que tienen un importante rol en materia de prevención y de oportunidades”, sostuvo la integrante de la comisión de Familia, quien llamó al Gobierno a liderar dicha medida y a anunciarla en la Cuenta Pública del próximo 1 de junio, reiterando que “si no tomamos una decisión hoy, la participación de los niños, niñas y adolescentes en los delitos va a seguir aumentando progresivamente”.