En una jornada histórica, este sábado 23 de abril la poeta, cineasta y activista chilena Cecilia Vicuña recibirá el premio León de Oro a la Trayectoria de la Bienal de Venecia, el encuentro de arte contemporáneo más relevante a nivel mundial.
El galardón destacó medio siglo de intensa creación de Vicuña, quien aboga por un arte comprometido con la Tierra, la mujer, la cosmovisión indígena y las luchas sociales.
Considerada como una artista pionera en el arte conceptual y teniendo como base la poesía, Cecilia Vicuña (Santiago, 1948) ha explorado durante cincuenta años el cine, la performance, la instalación y la pintura, entre otras disciplinas, para abordar en forma crítica y poética temas actuales como la destrucción ecológica, los derechos humanos y la homogeneización cultural.
Cecilia Vicuña dice: “Siento que este premio no es solamente para mí, sino para el mundo indígena y mestizo de América del que vengo, cuya potencia creativa está aún por desplegarse para ser todo lo que puede llegar a ser. En un sentido profundo mi obra es el cuerpo fructífero del hongo subterráneo invisible que es el mundo nativo de esta Tierra. El León de Oro confirma la potencia de las obras y memorias negadas que al ser reconocidas pueden fertilizar la creación de otros mundos posibles”.