El Minsal informó la detección de 2.742 casos nuevos, con lo cual el total de pacientes activos llegó a 11.363, lo más bajo desde el 5 de enero. Por su parte, la positividad se fijó en el 4,99%. Los datos de este lunes reflejan la situación país al domingo.

La mañana de este miércoles, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció la detección de 2.742 casos nuevos de covid-19 en Chile, 1.664 de ellos sintomáticos.

En concreto, el resultado corresponde al miércoles más bajo en 14 semanas, el que quedó por sobre el balance del miércoles 5 de enero (1.858).

Con esto, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad pasó de 12.364 a 11.363, lo más bajo desde el 5 de enero (10.677).

Del total de casos nuevos, según el Minsal, un 41% se diagnosticó por test de antígeno, un 36% se originó por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 17% de los notificados fue catalogado como asintomático.

Según estimaciones de la misma cartera, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional fue de -27% y -58% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.

“En tanto, 15 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y 16 lo hacen en las últimas dos semanas”, indicaron a través de un comunicado.

Por región, la Metropolitana lideró la tabla tanto en casos nuevos como activos (1.180 – 4.950) y fue seguida de Valparaíso (374 – 1.199) junto a Bío Bío (239 – 1.173).

Si se mira la tasa de incidencia nacional, esta promedia 57,3 casos activos por cada 100 mil habitantes, lo que llega a 83,9 en Magallanes.

Muertes, UCI y positividad

En cuanto a decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron cuatro fallecidos por causas asociadas a la covid-19.

Así, el número total de fallecidos ascendió a 57.098, entre 45.690 confirmados y 11.408 sospechosos.

Allí hay 379 personas hospitalizadas por un cuadro grave de covid-19, de las cuales 274 están vivas con apoyo de ventilación mecánica.

Finalmente, la positividad nacional de la PCR se estableció en 4,99% tras el estudio de 32.341 exámenes en 184 laboratorios.

Es el cuarto día consecutivo en el cual este indicador se ubica debajo del 5%.

Por región, O’Higgins (11,67%) y Magallanes (10,57%) lideraron la tabla, mientras que Tarapacá (1,37%) y Arica y Parinacota (0,71%) cerraron la lista.