Hay 24.839 casos activos, es decir, personas capaces de contagiar a otras. En tanto, la positividad de la Región Metropolitana es de 6,67%.
El Ministerio de Salud (Minsal) reportó este miércoles 5.603 nuevos casos de covid-19, es decir, hubo 2.422 menos que hace una semana, cuando se registraron 8.025.
De ese total, 3.511 corresponden a personas sintomáticas y 681 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.411 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 3.464.425.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -39% y -48% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.
En tanto, todas las regiones disminuyen sus casos en los últimos siete y 14 días. En tanto, se reportaron 3 personas fallecidas, 10 menos que la semana pasada, cuando se informaron 13.
Así, las muertes por causas asociadas a covid-19 llegan a 56.467 desde la llegada de la pandemia. Por otro lado, hoy se informan 24.839 casos activos, es decir, personas capaces de contagiar a otras (39.367 el pasado miércoles).
Así también se informó que la positividad de las últimas 24 horas es de 7,58% (hace una semana fue 9,59%). En tanto, la positividad de la Región Metropolitana fue de 6,67%. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, La Araucanía, Biobío y Ñuble.
En tanto, la región de Biobío tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Aysén, Ñuble y Atacama.
Dichas cifras se informan en atención a los 69.702 exámenes reportados en las últimas 24 horas (PCR y antígeno).
Además, la cantidad de pacientes covid-19 en UCI es 627, y hay 461 personas conectadas a ventilación mecánica (744 y 576 respectivamente el pasado miércoles). Así, las camas críticas disponibles en la red asistencial alcanzan las 329.