La decisión ya fue comunicada al presidente Sebastián Piñera. «Todo ciudadano goza con la presunción de inocencia, pero en la práctica aplica sólo para algunos», manifestó el general durante la Cuenta Pública institucional.
En medio de la investigación que lleva a cabo la ministra en visita Romy Rutherford, y luego de la citación a declarar en calidad de inculpado, Ricardo Martínez presentó su renuncia como comandante en jefe del Ejército tras 46 años de servicio.
Martínez comunicó su renuncia al cargo en el marco de su última Cuenta Pública en la Escuela Militar. En la instancia, manifestó: “Tengan siempre presente lo que conlleva la responsabilidad de mando, que debe llevar a optar difíciles decisiones, que si bien son dolorosas, sirven para cautelar un bien mayor como el prestigio de la institución”.
Posteriormente, aseguró que “todo ciudadano goza con la presunción de inocencia, pero en la práctica aplica sólo para algunos”. En ese sentido, aseveró: “Reitero mi inocencia, nunca he estado y nunca estaré por sobre la ley”.
En conversación con CNN Chile, el abogado del general Martínez, Juan Carlos Manríquez, sostuvo que “en el sistema militar penal, particularmente en el sistema procesal antiguo, uno opera con las reglas del secreto, entonces los requerimientos no señalan cuál es el área específica en la cual será interrogado”.
En la misma línea, afirmó que “sería un poco amargo e injusto que por una citación, por la cual uno debe ejercer sus derechos en un Estado democrático y de derecho, se aplique como si fuera un agravio”.
El abogado solicitó a la ministra Rutherford aplazar la fecha de la citación, pero fue denegada. Por tanto, Martínez declarará en calidad de inculpado este jueves 3 de marzo.