En tanto, la estatal informó que los niveles de producción de cobre fino se mantuvieron respecto al año anterior, en 1.618 mil toneladas, pese al impacto de la crisis sanitaria.
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) reportó este viernes que los excedentes durante el año 2021 alcanzaron los US$7.394 millones, un alza de US$5.316 millones respecto al año anterior.
Se trata de la mejor cifra de los últimos nueve años. En tanto, la producción de cobre fino fue de 1.618 toneladas, continuando con los niveles del ciclo operacional registrados durante 2020.
Sobre esto, Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco, resaltó que «hemos cumplido con Chile en el sentido de pode rentregar un resultado importante, significativo en términos de excedentes y de contribución al Estado de Chile, a las arcas fiscales para un año en el cual se requería mucho de eso, que Codelco pudiera hacer una controbución importante».
Con respecto a la producción, en 2021 esta alcanzó 1.718 mil toneladas métricas de cobre fino (TMC), como resultado de la suma de las producciones y el aporte conjunto de las divisiones mineras El Abra y Anglo American Sur, un resultado prácticamente igual al comparar con 2020.
En cuanto a los costos de producción, Araneda mencionó que «el costo directo sufre una ligera variación fundamentalmente respecto de exógenos, mayores precios de insumos que ya hacia fines del año 2021 empezó a presionar los costos de operación en la industria, no sólo de Codelco. También hay efectos de inflación y tipo de cambio, y por el lado de la gestión nuestra tuvimos una menor producción de molibdeno, fundamentalmente por una menor ley de molibdeno».
A nivel de costos totales y costo nétodo a cátodo (C3), el aumento fue de 4,5% y 0,4%, respectivamente.