Desde las 10:00 horas de esta mañana, en las inmediaciones del Teatro Nacional Chileno (calle Morandé 25, Santiago Centro), comenzó el velatorio del universal cantautor y escritor chileno Patricio Manns.

Diversas personas se han congregado en el lugar para despedirse del destacado compositor chileno, considerado una de las figuras clave de la cultura popular chilena de los últimos años, generando largas filas alrededor del inmueble.

Por ahora, el ingreso se está llevando a cabo a través de grupos de 20 personas, las que pueden permanecer adentro durante alrededor de 20 minutos.

Músicos, artistas de diversas ramas y seguidores han querido homenajear al autor de “Arriba en la cordillera” y «El cautivo de Til Til» entre tantas destacadas composiciones, con flores y otras muestras de afecto.

Al medio del escenario, una bandera del Frente Patriótico Manuel Rodríguez acompañó el féretro del autor, quien también colaboró como vocero del colectivo subversivo durante a dictadura de Augusto Pinochet.

Illapu y las facciones de Inti Illimani, entre muchos otros, ya han confirmado asistencia al Teatro Nacional. “Chile no se entiende sin Patricio Manns”, señaló uno de los asistentes a CNN Chile.

Reacciones

Diversas reacciones generó en el mundo de las artes y la cultura la muerte de Patricio Manns a los 84 años, por complicaciones derivadas de la diabetes.

Desde el ámbito político, una de las autoridades que se refirió al hecho fue la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon.

Mediante redes sociales, la académica destacó el legado del autor con un sentido mensaje: “Gracias Patricio Manns… Seguro era tu tiempo de partir; nos dejaste tu obra, tu canto, tu poesía. Abrazos para el cielo”, escribió.

El post fue acompañado de uno de los álbumes más emblemáticos del músico: “Entre mar y cordillera”, disco de 1966 donde viene incluida una de sus canciones más populares, “Arriba en la cordillera”.

El velatorio en el Teatro Nacional Chileno se extenderá hasta las 18:00 horas de este domingo.