En tanto, las personas capaces de contagiar a otras son 6.591, versus los 8.017 reportados el jueves de la semana pasada. La positividad a nivel nacional alcanza el 1,75%.
El Ministerio de Salud reportó hoy 135 nuevos decesos por covid-19 de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), lo que eleva el total nacional de defunciones a 35.806 con PCR confirmado. El jueves de la semana pasada, los organismos pertinentes informaron 119 defunciones.
Además informó 1.223 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas (el jueves pasado hubo 1.383). De ellos, 863 presentaron síntomas, 287 fueron asintomáticos y hubo 73 sin notificar.
Los casos activos, es decir, aquellas personas que portan el SARS-CoV-2 y que son capaces de diseminarlo, son 6.591, versus los 8.017 del jueves de la semana pasada.
Así, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -18% y -37% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.
En tanto, los pacientes en UCI llegan a 1.241, y 988 personas están conectadas a ventilación mecánica, la cifra más baja desde el 19 de enero de este año (hace 198 días). Las camas críticas disponibles llegan a 501.
Los exámenes informados en las últimas 24 horas fueron 67.266, de los cuales 61.030 son por test PCR, y 6.236 por antígeno. La positividad a nivel nacional es de 1,75%.
«La positividad en la Región Metropolitana es de 2% y 14 regiones tienen positividad menor o igual a 2%. Todas las regiones disminuyen sus casos en los últimos 14 días y 15 lo hacen en los últimos 7 días. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -18% y -37% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente», informó el ministro de Salud, Enrique Paris.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad son Los Ríos, La Araucanía, Metropolitana y Maule. En tanto, la región de Los Ríos registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Atacama, Tarapacá, y Arica y Parinacota.
Desde el inicio de la pandemia en Chile, en marzo del año pasado, el Minsal ha reportado el contagio de 1.620.389 personas en total, de las cuales 1.576.242 se consideran «recuperadas».
En cuanto a las residencias sanitarias, la cartera informó que existen 160 habilitadas en el país, con 12.915 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 37%, quedando un total de 6.504 camas disponibles para ser utilizadas.