A la fecha el 95% de los trabajadores y trabajadoras propios de la División ya cuenta con al menos la primera inoculación, mientras que en el caso de las empresas colaboradoras la cifra alcanza al 80%.

El Teniente avanza en el proceso de vacunación de sus trabajadores y trabajadoras, propios y de empresas colaboradoras, mientras refuerza los pilares de su estrategia para combatir la pandemia del Covid-19.

Cuando la región y el país viven momentos complicados por el alza de contagios, la División se acerca a inocular al 100% de su dotación propia y mantiene los esfuerzos para que llegue también a las empresas colaboradoras.

“El proceso ha transcurrido de forma excepcional en El Teniente, con un alto porcentaje de cumplimiento. Ya que el número de personas que no puede recibirla por razones médicas es ínfima. La aspiración es llegar al 100% y para eso necesitamos el compromiso de todos”, destaca Alejandro Leiva, gerente Covid de El Teniente.

En el caso de las empresas colaboradoras, existen ciertas brechas que la División intenta mejorar con un plan especial que buscará nivelar el proceso.

“La vacuna es una ayuda fundamental, pero dado que nuestros trabajadores regresan diariamente a sus casas, es importante también que sus familiares y círculo cercano se vacune. Llegando a nuestro objetivo del 100% de dotación vacunada y continuando con una adherencia estricta a los estándares Covid, sin dudas vamos a disminuir sustancialmente el riesgo”, señala Alejandro Leiva.

Testeo como barrera

El Teniente cuenta con 11 centros de testeo de antígenos, el principal ubicado en el Patio Rancagua y 10 en el área industrial.

Con el testeo como principal barrera para evitar que personas contagiadas suban a las faenas, durante la última semana se incrementó el número de muestras, con un promedio de 1.260 al día y 8.840 a la semana.

La estrategia divisional para afrontar la pandemia se basa en 5 pilares: testeo, trazabilidad, estándares, burbujas y cambio cultural.