La comisión de Agricultura en conjunto con Educación del consejo Regional de O’Higgins se reunió con académicos de la Universidad de O’Higgins para ver y analizar los avances de los proyectos FIC ejecutados por la Universidad de O’Higgins.

Integrantes de las comisiones de Agricultura, Fomento Productivo, Ciencia y Tecnología en conjunto con la comisión de Educación del Consejo Regional de O’Higgins, sesionaron en el Campus Rancagua de esta Casa de Estudios. Durante la jornada, de carácter presencial y telemática, el rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, aprovechó de explicar la situación actual de las inversiones FIC entregadas a la Universidad. Detalló que “Esta Universidad llego para preocuparse principalmente de los problemas que tiene la región, en esta última parte de este ciclo de exposiciones de proyectos, han sido los proyecto FIC los que se analizaron. Estoy muy contento por el acercamiento que estamos teniendo con el Consejo Regional y con la Intendenta Rebeca Cofre que va en directo beneficio de la región y de sus estudiantes”.

En tanto, la Directora del Instituto de ciencias de la salud de la Universidad de O’Higgins, dio a conocer el avance del proyecto “Transferencia de innovación social en el sector turístico” mientras que el académico de la UOH Daniel Casagrande expuso sobre el proyecto “Fábrica Digital de la Sexta”. Por último, fue el turno de la académica Claudia Foerster quien presentó el proyecto denominado “Transferencia de un modelo de inocuidad agroalimentaria”.

Asimismo, el consejero regional, Fernando Verdugo, agradeció a “todos los académicos, profesionales y todo el personal de la UOH que está trabajando tras estos proyectos FIC, nos parece tremendamente significativo que la fuerza con que se ha desplegado la Universidad, esta impactando ya en el corto plazo en una serie de procesos que al Consejo Regional le interesan, que van desde proyectos de inclusión social al desarrollo de tecnologías en beneficio de la industria y del desarrollo de la economía de nuestra región. Tenemos esperanza que esto gatille a un proceso posterior de inversión que nos permita contar con un centro de innovación y tecnología avanzado como cuentan Concepción, Valdivia y Valparaíso”. 

Por otra parte el consejero regional y presidente de la comisión de Agricultura, Fomento Productivo, Ciencia y Tecnología, Felipe García Huidobro,  señalo que “Nos hemos retro-alimentado y aprendido mucho de cada uno de los proyectos que se expusieron y vemos en realidad con satisfacción cuando efectivamente los recursos son bien invertidos dan frutos y  estos van a permanecer en la región. Para uno como consejero regional es muy satisfactorio ver como estos recursos que fueron destinado a la UOH ya están obteniendo resultado muy prometedores”.