Más de 131.000 adultos mayores de la región de O’Higgins se verán beneficiados con la rebaja del 50% en el valor del pasaje en el transporte público. La medida comienza a regir este 1 de julio en todo el país y beneficiará a 131.373 personas de la región y 2,3 adultos mayores de 65 años de todo el país.

La noticia fue dada a conocer por la Primera Dama, Cecilia Morel, y la Ministra de Transportes, Gloria Hutt; quienes vía remota sostuvieron una reunión con todos los Intendentes del país para delinear los alcances del beneficio, donde resaltaron el impacto positivo del beneficio, a la vez que reiteraron el llamado a respetar las cuarentenas y permanecer en casa debido a la pandemia por Covid 19.

La Intendenta Rebeca Cofré señaló que “esta tremenda noticia que nos han entregado la Primera Dama, Cecilia Morel, y la Ministra de Transportes, Gloria Hutt, es la respuesta a un sentido anhelo que tenían los adultos mayores, medida que en nuestra región de O’Higgins beneficiará a más de 131 mil personas que son mayores de 65 años”, declaró la jefa de Gobierno en O’Higgins.

La Intendenta Cofré agregó que “esta medida del Gobierno del Presidente Piñera sin duda será un gran alivio en el bolsillo de los adultos mayores, y también una mejora en su calidad de vida (…) hoy estamos viviendo una pandemia y el llamado es a quedarse en casa, para que una vez que superemos esta crisis puedan disfrutar de este gran beneficio en plenitud”, comentó la Intendenta Regional.

El Seremi de Transportes, Hans González, indicó por su parte que “es una importante noticia que se enmarca en la Agenda Social de nuestro Presidente Piñera. Los adultos mayores podrán hacer exigible este beneficio mostrando su carnet de identidad, acreditando que tienen más de 65 años, haber nacido en el año 1955 o antes, y el conductor deberá aplicar con ello el descuento correspondiente”, dijo el titular de Transportes en O’Higgins.

PROGRAMA ADULTO MEJOR

La Primera Dama y quien encabeza el programa “Adulto Mejor”, señaló que «este es un verdadero acto de justicia con nuestras personas mayores. Desde que comenzamos a trabajar junto a ellos, ésta era una de sus principales y justificadas demandas. Reducir el pasaje en el transporte les permitirá tener una mejor calidad de vida y un alivio significativo para los bolsillos de más de dos millones de personas mayores. Sabemos que estamos en un periodo de pandemia y que el llamado es a quedarse en casa, sin embargo, nuestros adultos mayores podrán ocupar este beneficio en plenitud cuando las condiciones sanitarias lo permitan», aseveró la Primera Dama.

Por su parte, la ministra Gloria Hutt indicó que “si bien por el momento y hasta que la autoridad sanitaria lo decrete, todos debemos quedarnos en casa y respetar las cuarentenas para prevenir la propagación del Covid-19, queremos compartir esta buena noticia que da respuesta a un anhelo histórico de los adultos mayores, que aliviará directamente el gasto de sus viajes en el transporte público y que, sin duda, favorecerá su calidad de vida entregándoles mayores oportunidades de integración social”, dijo la Ministra de Transportes.

La iniciativa, que se enmarca en la Agenda Social del Presidente Sebastián Piñera y contempla una inversión anual estatal que supera los $90 mil millones, comenzará a ser aplicada en más de 31 mil servicios de transporte a lo largo del país, incluidos, por ejemplo, los buses urbanos y rurales, Metro, trenes, los troles en Valparaíso y las lanchas subsidiadas en el sur del país, sin importar el lugar de residencia de la persona.