Como una situación de “suma gravedad” calificó la diputada por el Distrito 16, Virginia Troncoso (UDI), el retraso en hasta 14 días que existe en la entrega de exámenes PCR en la Región de O’Higgins, lo que ha provocado no tener hasta ahora un balance actualizado de los casos positivos y del comportamiento que ha tenido la pandemia de coronavirus en la zona.
Por lo mismo, la parlamentaria solicitó al Ministerio de Salud transparentar, por un lado, la cantidad de exámenes pendientes y las razones del retraso en la entrega de los resultados a la comunidad, y por otro lado disponer a la brevedad de un plan de contingencia centralizado que permita realizar los análisis en laboratorios de otras zonas – o regiones, incluso – para que así las personas obtengan la información en un tiempo razonable.
“Hay cientos de personas esperando desde hace días tener el resultado de su examen, sin saber si están contagiados o no. El problema es que esas familias tienen la duda de si pueden volver a salir, si deben ir a trabajar o no, o si necesitan hacer un confinamiento en sus propios hogares. Incluso, es probable que muchos que presenten síntomas y hayan tenido un contacto estrecho ni siquiera puedan solicitar una licencia médica al no tener la confirmación del PCR”, cuestionó la diputada.
En esa línea, y si bien la parlamentaria de la UDI valoró la incorporación de nuevos laboratorios de universidades locales, aseguró que la autoridad sanitaria debe agilizar lo antes posible su entrada en vigencia para resolver el problema.
“No podemos aceptar que nuestra región sea la única del país que presente un retraso de esta magnitud en la entrega de los exámenes. Necesitamos saber cuáles son las causas de la demora y cuántos análisis de PCR están pendientes. Y si es necesario que se empiecen a realizar en otros laboratorios del país para disminuir los tiempos de espera, así lo vamos a exigir”, remarcó la diputada Troncoso.