A pesar de la emergencia sanitaria que afecta a Chile y el mundo, y conscientes del rol fundamental que la cultura y el patrimonio tienen con la ciudadanía, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio decidió continuar con la tradición, impulsando una versión virtual del #DíaDelPatrimonioEnCasa, experimentando desde los hogares.
Para la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Región de O’Higgins, Lucía Muñoz Sandoval, esta es la fiesta cultural más importante del país. Desde 1999 se celebra anualmente y convoca a miles de personas a participar de forma gratuita con una amplia oferta de actividades patrimoniales orientadas a conmemorar nuestra herencia cultural, perfilándose como una jornada cívica de mucha relevancia y arraigo en el sentir nacional.
La autoridad añadió, que “a pesar de la distancia física, esta celebración nos permitirá encontrarnos, apoyarnos, conectarnos y compartir desde la cultura, el patrimonio y nuestras raíces. Esta iniciativa está llamada a construirse entre todos: instituciones, museos, centros culturales, artistas y personas particulares que puedan inscribir actividades en una plataforma o compartir espontáneamente relatos, objetos, saberes a través de sus redes sociales, radio o televisiones locales bajo los hashtag comunes #DíadelPatrimonioEnCasa y #patrimonioohiggins”.
El #DíadelPatrimonioEnCasa se realizará el último fin de semana de mayo, los días 29, 30 y 31 del presente mes. El Ministerio de las Culturas ha puesto a disposición la plataforma www.diadelpatrimonio.cl para inscribir actividades virtuales tales como: recorridos por museos, muestras, exposiciones, conversatorios, talleres, encuentros, presentaciones artísticas y culturales, concursos, publicaciones o cápsulas audiovisuales en torno a la cultura y el patrimonio cultural material e inmaterial.
Esta actividad nos da la oportunidad de seguir explorando y trabajando en nuevos soportes audiovisuales y generando iniciativas que puedan acercar e involucrar a la ciudadanía con la cultura y el patrimonio de nuestra región y país, más aún por la contingencia mundial.
En la región se ha habilitado la casilla electrónica dpc.ohiggins@gmail.com para responder todas las consultas que ingresen. También en el canal oficial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, podrán acceder a los talleres virtuales que se han dado en estos días y que están abiertos a que puedan ser consultados en cualquier horario, para ello se debe ingresar al siguiente link https://www.youtube.com/user/dibamtv.
La Seremi junto al equipo del Servicio Regional de Patrimonio, hace extensiva esta invitación a sumarse a esta celebración.