17 familias de la localidad de Lo de Lobo y Las Rozas, se reunieron en las dependencias del Club Deportivo La Estrella con la finalidad de recibir estanques destinados al acopio de agua potable, entregado por ONEMI y el Municipio de Rengo.
En la ocasión, se encontraba presente la máxima autoridad de la comuna, el alcalde Carlos Soto Gonzalez, Graciela Arriagada representante de ONEMI, Pamela Lorca representando a la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Feria Fredes Coordinadora de Seguridad Pública, Iván Toro Presidente de la Junta de Vecinos Lo de Lobo junto a las familias beneficiadas.
El alcalde Carlos Soto señaló “Este es el décimo tercer año de sequía en la Región de O’Higgins y de Rengo en particular, y he visto cómo ha ido descendiendo de forma muy brusca la cantidad de milímetros de agua. Vemos con esperanza el embalse El Bollenar ya que permitirá que todos los renguinos y las generaciones futuras disfruten del agua, un proyecto que hoy es prioridad número 5 para el gobierno. Este es un proyecto de largo plazo de más de 150 millones de dólares que albergará 40 millones de metros cúbicos de agua. Actualmente, tenemos 3 camiones aljibes entregando agua potable diariamente porque los vecinos están sin agua. Somos el único país que el agua está en manos de privados, y desde hace 50 años se sabía que las grandes crisis iban a ser por el agua. Hoy nuestro país pasó a ser el con menos reservas de agua dulce, donde la sequía influye”.
Este sector, se ha visto perjudicado por no tener el vital elemento, es por eso que bajo la necesidad existente, Seguridad Pública y Asistencialidad de DIDECO, realizaron un catastro que permitió que el Gobierno Regional, a través de ONEMI, recibieran estanques de hasta 3 mil litros.
Graciela Arriagada representante de ONEMI indicó “Esta entrega no es una asignación antojadiza con el municipio, los estanques van en relación al número de integrantes del grupo familiar, que van desde los 500 hasta los 3 mil litros. Se les entrega a las familias un folleto para que sepan cómo mejorar el agua al momento de recibirla”.
El municipio, actualmente continúa trabajando para llegar a los sectores que requieran agua, haciendo un catastro con las necesidades de la comunidad en cuanto a la falta de este vital elemento.