En el período julio-diciembre se realizaron más de 1.700 controles a este tipo de servicios en la región y se retiraron dos buses de circulación.
En vísperas que se produzca el primer recambio de veraneantes en el balneario de Pichilemu, el Secretario Ministerial Regional de Transportes y Telecomunicaciones de O’Higgins, Hans González, dio a conocer en el terminal de buses de esa comuna los resultados arrojados por el último Ránking de Infracciones a este tipo de transportes de pasajeros.
La medición que se realiza desde 2012 el Programa Nacional de Fiscalización tiene como objetivo entregar a la ciudadanía el resultado de los controles a los que son sometidas las empresas de este tipo por los inspectores del MTT. En esta oportunidad las principales infracciones fueron: parabrisas o ventanas que impiden una correcta visibilidad; dispositivos de control de velocidad desconectado o no portado; y fallas en el estado de luces de retroceso, detención o viraje.
“En el semestre julio-diciembre a nivel país se efectuaron 31 mil fiscalizaciones a buses y se registró una tasa de infracciones de 21,3%. En nuestra región, donde el parque representa el diez por ciento de la flora nacional, hubo 1747 controles y se cursaron 332 infracciones, con una tasa del 18,95%”, comentó Hans González en la visita a la capital nacional del surf.
La autoridad regional de Transportes explicó que “la relevancia de este ránking es que a través del sitio www.fiscalizacion.cl los usuarios puedan conocer la situación de cada empresa con respecto al cumplimiento en base a condiciones técnicas y también de seguridad. La idea es que con estos antecedentes los pasajeros puedan elegir y preferir aquellos servicios que están mejor rankeados”.
“Es importante que la gente se familiarice con la página www.fiscalizacion.cl porque también pueden ir dando a conocer cosas que van advirtiendo durante el viaje. Hoy día ese ranking nos muestra que a nivel local tenemos una buena antigüedad en cuanto al parque, estamos en promedio en los 6 años y el promedio nacional se encuentra en 6,8 años”, completó el SeremiTT Hans González.
Las estadísticas también revelaron que el año pasado se retiraron 121 buses, duplicando los 60 registrados en el ejercicio de 2018. En O’Higgins se registraron dos máquinas y en comparación a la anterior muestra, ente otros aspectos, se doblaron los controles a pasajeros por uso de cinturones de seguridad, pasando de 4.213 a 7.083.