A través del Fondo Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno pone a disposición recursos concursables para el financiamiento de proyectos orientados a disminuir hechos delictuales y de violencia.

Felices se encontraban los vecinos y dirigentes sociales de la comuna de Malloa con la noticia de que han sido beneficiados con un programa de fortalecimiento comunitario para la prevención de delitos y violencia. El proyecto, “En la esquina de mi barrio, más seguro y protegido” será ejecutado por la Fundación Mano de Fátima gracias al financiamiento de la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública.

“Todo lo que sea ayuda de este gobierno para que no haya robos y ayudar a la gente de nuestras poblaciones es fantástico. Encuentro muy bueno el proyecto, más encima vamos a estar todas las juntas de vecinos de la comuna apoyando este proyecto porque es muy necesario”, señaló Isabel Negrete, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Malloa.

La coordinadora regional de Seguridad Pública, Macarena Matas Picart, destacó la importancia de trabajar con la comunidad para prevenir delitos y violencia. “El trabajo de la prevención del delito no es sólo policial, sino que la cohesión comunitaria colabora y coproduce la seguridad. En ese sentido el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera pone a disposición el Fondo Nacional de Seguridad Pública que financia iniciativas que nacen desde la misma comunidad, entregando recursos para trabajar de manera colaborativa en materia de prevención”.

Por su parte el alcalde de Malloa, Arturo Campos Astete, agradeció la realización de esta iniciativa tanto a la fundación que lo ejecuta como a la Subsecretaría de Prevención del Delito que lo financia: “lo considero muy importante y por supuesto que va en beneficio de toda nuestra comunidad. Estuvieron presentes en el lanzamiento los dirigentes de las juntas de vecinos y los vi muy interesados en el proyecto mismo. Sé que esto nos va a traer un mejor bienestar, más tranquilidad a nuestras comunidades”.

En total son 40 millones de pesos los que entregó la Subsecretaría de Prevención del Delito a la Fundación Mano de Fátima para realizar un plan de acción en conjunto con la comunidad para fomentar la convivencia vecinal a través del uso de espacios públicos y realización de talleres vecinales. De esta forma se espera entregar herramientas a los vecinos y vecinas para que, de manera organizada, puedan enfrentar problemáticas como el consumo alcohol y microtráfico.

La coordinadora del proyecto, Claudia Reyes, indicó que “estamos comenzando el trabajo en la comuna de Malloa a fin de poder ayudar de manera preventiva en cada uno de los sectores de la comuna y fortalecer el capital social que hoy en día se hace fundamental. Para poder colocar temas de prevención en la palestra, es importante que los vecinos se comprometan con el trabajo preventivo, actuar en coordinación con las policías. Este proyecto va directamente dirigido a ese perfil, a empoderar cada vez más a la comunidad misma”.

Durante los próximos meses, el equipo de la Fundación realizará diversas actividades con los vecinos y vecinas de Malloa, fortaleciendo el trabajo comunitario, promoviendo la resolución pacífica de conflictos, y fomentando la convivencia vecinal para lograr una mejor seguridad en la comuna.