“El Gobierno debe abrir la billetera fiscal y hacer un mayor esfuerzo para aumentar ese 50% de PBS a todos los jubilados”.
“Es una discriminación arbitraría, que no mejora la calidad de vida de los adultos mayores” comenzó relatando el diputado independiente Raúl Soto, sobre el proyecto para aumentar las pensiones básicas solidarias en un 50%, el que a su juicio debe ser “sin discriminaciones” y “para todos los pensionados, no solo para los que están sobre los 80 años”.
El diputado por la región de O’Higgins, afirmó que “el Gobierno puede hacer un esfuerzo aún más importante para que ese 50% sea para todos”.
«La propuesta del gobierno tiene letra chica ya que busca generar pensionados de primera, segunda y tercera categoría. Los mayores de 80 años son los únicos que recibirán el 50% de reajuste ahora; el resto quedarán injustamente postergados. En una segunda categoría el tramo entre 75 y 79 años solo recibirá un 30% de reajuste. Por último, los menores de 75 años recibirán 25%. Esto es injusto y discriminatorio, por eso tenemos que insistir en un reajuste del 50% para todos por igual y ahora.»
Asimismo, indicó que “lo que hace hoy el gobierno, al insistir con esta gradualidad y tratar de bajar por secretaria en la Comisión de Hacienda la indicación que establece el aumento del 50% para todos los jubilados, aprobada el día de ayer en la Comisión de Trabajo, es solo discriminar a cientos de miles de adultos mayores de nuestro país”.
“Eso es una discriminación arbitraria, que no contribuye a mejorar la calidad de vida para nuestros adultos mayores y yo espero que se entienda en la sala de esa manera, que el Estado chileno y este Gobierno, abra la billetera fiscal para solucionar esta que es la principal demanda de la ciudadanía” finalizó el parlamentario.